AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Tres condenados por someter a trabajos forzosos a mexicanos en EUA

28 de octubre de 2022
En Internacional, Portada
Tres condenados por someter a trabajos forzosos a mexicanos en EUA
CompartirTweetSend

Dos mujeres y un hombre han sido condenados a penas de cárcel y al pago de multas por haber sometido a trabajos forzosos a más de una decena de trabajadores agrícolas mexicanos en Estados Unidos, informó este jueves el Departamento de Justicia.

Según documentos judiciales, los condenados eran empleados de la empresa de contratación de mano de obra agrícola Los Villatoros Harvesting LLC (LVH), que trajo a Estados Unidos a muchos trabajadores mexicanos temporales y de temporada con visas agrícolas H-2A.

La compañía sometió a los trabajadores a trabajos forzosos, cometió fraude en su contratación y envió documentos fraudulentos relacionados con las visas al Departamento de Seguridad Nacional y al del Trabajo.

Christina Gamez, de 43 años, fue condenada a poco más de tres años de cárcel, el mexicano Efraín Cabrera Rodas, de 32 años, a casi tres años y medio y Guadalupe Mendes Mendoza, de 45 años, a ocho meses bajo arresto domiciliario. Las multas oscilan entre los 5.500 y los 25.000 dólares.

“Explotaron las vulnerabilidades y el estatus migratorio de sus víctimas, prometiéndoles acceso al sueño americano y después confiscaron sus pasaportes y amenazaron con arrestarlos y deportarlos si no trabajaban sin descanso”, dijo la fiscal general adjunta Kristen Clarke, de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia.

Cabrera, que ejercía de reclutador, cobró a los mexicanos entre 1.000 y 2.000 dólares antes de ir a Estados Unidos, diciéndoles que LVH les reembolsaría tras su llegada. Además les mintió sobre el salario.

Gamez confiscó los pasaportes de los trabajadores y falsificó documentos para pagarles una fracción mínima del salario.

Mendes trabajó como supervisor y gerente de LVH, donde los migrantes trabajaron cosechando frutas, verduras y otros productos agrícolas entre 2015 y 2017.

Los tres se habían declarado culpables, al igual que el propietario de LVH, el coacusado Bladimir Moreno, de 55 años, quien conocerá su sentencia el 28 de diciembre. Se expone a la pena máxima de 20 años de prisión.

Etiquetas: FeaturedPrincipal

RelacionadoPublicación

Pemex impulsa software libre: un paso hacia la eficiencia y seguridad
Economía

Pemex impulsa software libre: un paso hacia la eficiencia y seguridad

Por AlTiempo
25 de septiembre de 2023
García Harfuch se registra para contender por la coordinación de la 4T en la CDMX
CDMX

García Harfuch se registra para contender por la coordinación de la 4T en la CDMX

Por AlTiempo
25 de septiembre de 2023
Dos jóvenes implicados en golpiza en zona de antros de Puebla se entregan a las autoridades
ESTADOS

Dos jóvenes implicados en golpiza en zona de antros de Puebla se entregan a las autoridades

Por AlTiempo
25 de septiembre de 2023
Investigación confirma que iban “directamente” por la alcaldesa de Cotija
ESTADOS

Investigación confirma que iban “directamente” por la alcaldesa de Cotija

Por AlTiempo
25 de septiembre de 2023
Gobierno federal celebra que no hubiera actos violencia grave en jornada electoral
Nacional

Segob asegura impulsar ‘proceso limpio’ en elecciones de 2024

Por AlTiempo
25 de septiembre de 2023
Xóchitl Gálvez anuncia reunión con Sedena: AMLO le ofrece seguridad para sus giras
Nacional

Xóchitl Gálvez anuncia reunión con Sedena: AMLO le ofrece seguridad para sus giras

Por AlTiempo
25 de septiembre de 2023

Discussion about this post

Siguiente Publicación
Tuberculosis vuelve a propagarse en el mundo: OMS

Tuberculosis vuelve a propagarse en el mundo: OMS

STUNAM acepta incremento directo al salario de 4%

STUNAM acepta incremento directo al salario de 4%

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical