• NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
  • Revelan sedes de inauguración y clausura de Los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Gabinete de Seguridad viaja hoy a Washington para reunión con sus pares de EUA y Canadá

AlTiempo - Nacional - 12 de abril de 2023
AlTiempo
0 views 3 mins 0 Comments

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que miembros del Gabinete de Seguridad viajan este miércoles a Washington para reunirse con funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá para discutir el tráfico de fentanilo y otros temas relacionados con migración, tráfico de armas y seguridad.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que la delegación que viaja hoy a Washington está encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, la delegación también incluye al secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, al secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, al secretario de Salud Jorge Alcocer y al fiscal general Alejandro Gertz Manero.

“Es una delegación importante, tienen reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y con funcionarios del Gobierno de Canadá en Washington. (Abordarán) temas como el fentanilo, armas, migración, entre otros”, apuntó el mandatario.

La reunión entre el Gabinete de Seguridad de México, Estados Unidos y Canadá se da en fricciones por el tráfico de fentanilo entre los gobiernos de México y Estados Unidos en los últimos meses.

Cabe recordar que este martes, López Obrador criticó al gobierno de Estados Unidos por autorizar la venta libre de Narcan, un medicamento que revierte las sobredosis causadas por opioides como el fentanilo.

“En vez de ir al fondo, esto lo digo con todo respeto, vamos a paliativos (…) ¿Quién hace ese fármaco? ¿Por qué no atender las causas?” del abuso de drogas, cuestionó el mandatario izquierdista en su conferencia de prensa diaria.

Ambos países mantienen un debate sobre el tráfico de fentanilo, droga sintética 50 veces más potente que la heroína y a la que solo en 2022 se atribuyeron 70 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos. Gran parte de ese contrabando se atribuye a los poderosos cárteles mexicanos.

Si bien el gobierno mexicano mantiene una estrecha colaboración con el presidente demócrata Joe Biden en la lucha contra el narcotráfico, la oposición republicana y órganos como la agencia antidrogas (DEA) piden a México “hacer más” contra el tráfico de fentanilo.

Legisladores republicanos han promovido, hasta ahora sin éxito, una iniciativa para declarar terroristas a los cárteles mexicanos y de ese modo abrir la puerta a la intervención armada en México para combatirlos.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Cofepris dio 65 licencias para vender productos de marihuana a finales del 2018
NEXT
Bomberos torturan y matan a perritos en Monclova
Related Post
2 de junio de 2024
Álvarez Máynez acude a emitir su voto en elecciones 2024: “es una experiencia única”
14 de enero de 2024
Frente frío 27 provocarán temperaturas por debajo de 0 grados y heladas en 14 estados
20 de junio de 2023
Invita AMLO a conmemorar triunfo de 2018 el próximo 1 de julio en el Zócalo
16 de abril de 2024
Protección gubernamental para candidatos aumenta a 273 solicitudes
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved