AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

El aluxe de la democracia

AlTiempo Por AlTiempo
27 de febrero de 2023
En Columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
Re-incidentes y atípicos
387
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

PULSO

Eduardo Meraz

Al preso entre las vallas del Palacio virreinal este 26 de febrero de 2023 se le aparecieron los “aluxes de la democracia”; ofensas y conjuros, no funcionaron, más bien sirvieron de invocación para llenar La Plaza de la Constitución, donde una ciudadanía demandante dijo no a la pretensión de acotar la libertad de elegir a sus representantes.

Mientras para el mandatario sin nombre y sin palabra los duendes no sólo le están jugando una mala pasada en cuanto a la conclusión en tiempo y forma del Tren Maya, sino también en la aprobación de su Plan B en materia electoral, donde a pesar de la aquiescencia de la mayoría legislativa, el tránsito por el Poder Judicial puede ser tortuoso y contrario a los afanes absolutistas.

El comportamiento chicharronero del inquilino temporal de Palacio Nacional olvido pedir permiso a los “aluxes de la democracia” y por ello, por los cuatro puntos cardinales del Zócalo de la capital del país y en cerca de un centenar de ciudades de México y el extranjero, llegaron a su cita miles de mexicanos para manifestar su rechazo al desmantelamiento de las autoridades electorales y a las chapucerías del cuatroteísmo envueltas en papel celofán.

Pero no fueron uno o dos los aluxes, vestidos de rosa que se dejaron ver en los mítines. Según los cálculos de los organizadores, alrededor de medio millón de duendes por la democracia y por un México libre y justo, tomaron parte en este encuentro de duendes, en tanto para el oficialismo envallado, no sobrepasaron los 100 mil.

Contrario a los pronósticos y previsiones del oficialismo, que acendró su carácter provocativo en los días recientes, los manifestantes en la Plaza de la Constitución, lejos de llevar a cabo un juicio sumario a un gobierno que no respeta la ley, prefirieron hacer de la bonhomía, la alegría y la civilidad sus mejores argumentos para reafirmar que tienen criterios y conceptos constitucionales diferentes a los del titular del ejecutivo.

Discursos y consignas expresados en esta celebración cívica y de defensa de la constitucionalidad fueron ajenos al lenguaje soez y de buscapleitos utilizado por el prisionero de sus vallas de Palacio Nacional.

A fines de septiembre de 2020, el presidente sin palabra, al referirse las razones por las cuales abandonaría la Presidencia de inmediato, sin esperar un posible proceso de revocación de mandato, afirmó:

“En mi caso, a la primera manifestación de 100 mil personas que yo vea que en las encuestas ya no tengo apoyo, a Palenque, Chiapas, ni siquiera espero la revocación de mandato. Ahí nos vemos porque tengo principios e ideales”.

Como es su costumbre, tratará desconocerá sus palabras o, al menos, de darle vuelta a su compromiso de abandonar su puesto, si sus opositores llenaban la Plaza de la Constitución. O quizá simplemente se justifique diciendo haber cambiado de opinión.

Si no deja su cargo, el cual no le fue solicitado por nadie este 26F, al menos debería comprometerse a respetar la ley, en especial la Carta Magna, la cual juro cumplir y hacer cumplir y abandone su proclividad a las chicanadas, artimañas y marrullerías.

De no hacerlo, los “aluxes de la democracia”, harán lo necesario, con respeto a las normas, para impedir, primero, se destace al Instituto Nacional Electoral y la férrea defensa de derechos y libertades.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, exhortó a privilegiar el diálogo entre el gobierno del presidente López Obrador y el resto de los gobernadores, como es el de Nuevo León, para evitar que la inversión de Tesla decida instalarse en otro país.

 

[email protected]

@Edumermo

 

CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

El señor de los sepulcros

Por AlTiempo
2 de junio de 2023
0
Re-incidentes y atípicos

PULSO Eduardo Meraz Acercándose a su quinto año de gestión, el presidente totalmente Palacio Nacional bien podría cubrir la totalidad...

Leer Más

23 razones para 23 gobernadores

Por AlTiempo
31 de mayo de 2023
0
¿Conoce el AIFA?

Alcaldes y Gobernadores   Por Gustavo Rentería* 1.-Voto de Castigo. El electorado se cansó de tanta pinche tranza. Le dijeron...

Leer Más

Las leyes aprobadas en México sobre las sanciones a los deudores alimentarios: Un paso importante hacia la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Por AlTiempo
31 de mayo de 2023
0
Las leyes aprobadas en México sobre las sanciones a los deudores alimentarios: Un paso importante hacia la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

  Por Brenda Calderón Para la cuarta transformación, la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es...

Leer Más
Siguiente Publicación
Adán Augusto reclama el dinero de García Luna para municipios más necesitados

Adán Augusto reclama el dinero de García Luna para municipios más necesitados

ABANICO/ Rostro desconocido del estrés

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical