• JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en…
  • ABANICO/ De las candilejas al verdadero liderazgo
  • FILANTROPÍA/ Blindaje contra la cancelación
  • GOBIERNO DE CALIDAD/ Estancamiento de la movilidad social…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Aparecen nuevas posibilidades del Metaverso para las marcas

AlTiempo - Economía - 26 de octubre de 2022
AlTiempo
5 views 5 mins 0 Comments

Hoy se habla de experiencias y comunidades virtuales

Las gafas Oculus Quest Pro, el nuevo visor de realidad mixta que promete experiencias más inmersivas y colaborativas que dio a conocer Mark Zuckerberg, CEO de META, genera experiencias más inmersivas en videojuegos y en el metaverso, pero también nos hace reimaginar el futuro de las marcas, dijo Raymundo Rubio, director general de Interia, empresas de comunicación y soluciones digitales.
En el último año muchas empresas y marcas empiezan a sumergirse en el metaverso, tal vez como un esfuerzo de marketing, pero también comienzan a replantearse qué significa esto para su empresa y para el ADN de su marca, para todo lo que representan, asegura el directivo de Interia.
Los posibles objetivos y resultados clave (OKR) y el inferido retorno sobre la inversión (ROI) son aún muy incipientes. Se pueden hacer proyecciones sobre los números, pero todo está evolucionando. Algunas de esas primeras proyecciones y pilotos pueden fracasar, pero si esperan un año y medio o dos años para hacer algo, para tener una estrategia clara y para empezar a probar estas hipótesis, puede que sea un poco tarde, vaticina Rubio.
Se anticipa que habrá nuevas métricas con el Metaverso. Hemos estado midiendo las cosas por los “me gusta”, los “compartidos” y los “suscriptores”, pero ahora se habla de experiencias y comunidades virtuales y no vas a medir por el número de personas en tu canal de Discord porque es posible que la mitad de ellos sean bots, menciona el experto en comunicación.
así, debemos aprender a saber lo que medimos y tener una idea clara de lo que significa el éxito con cada piloto que hacemos. Es decir, qué tratamos de probar y aprender. Eso ayudará a definir el éxito más allá de una simple cifra.
Sin embargo, más que pensar en las métricas, los expertos en mercadotecnia tienen que generar acciones desde ahora: educarse, ser estratégico y mirar internamente o reflexionar, aconseja Rubio.
Para él, la educación es lo primero para entender más lo que ahora pasa. Eso será fundamental, pero también permitir que su personal y sus equipos se eduquen, porque la educación es poder.
En segundo lugar, hay que ser estratégico y pensar bien la respuesta al metaverso. Si ya está activado en el metaverso y ya genera una activación de marketing, conviene dar un paso atrás y crear una estrategia holística, asegura el vocero de Interia.
El tercer lugar es mirar internamente: ¿quién dentro de su empresa tiene la experiencia que se necesita ahora mismo para empezar a pensar en el metaverso y empezar a crear equipos? Es posible que haya equipos de innovación que lleven mucho tiempo desarrollando la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual. Son líderes. Saben cómo pensar en 3D y cómo pensar espacialmente. Puede que tenga criptonativos que trabajan para usted que ni siquiera sabe que son criptonativos.
“A veces la persona más inteligente puede ser la más joven de la sala. Y a veces es a la inversa. Lo que nos lleva a detallar que los equipos más diversos, no sólo generacionalmente, son los que tienen más capacidad de aprovechar las oportunidades de herramientas como el Metaverso”, asegura Rubio.
Por lo pronto, ya se anunció una colaboración de Meta con NBC Universal, una tienda de videojuegos, entre los que destacan IronMan VR y Among Us VR y el ingreso de Microsoft, que acordó presentar en Teams, Office, Windows y el servicio de videojuegos en la nube de Xbox a los visores de Meta. “El Metaverso es una realidad que las marcas no pueden eludir”, concluyó el director de Interia.

TAGS: #3D#Interia#Meta#Metaverso#Oculus Quest Pro#Principal
PREVIOUS
Presidente del Club Primera Plana recibe otro Doctorado Honoris Causa
NEXT
DigiCert designa a su nuevo director ejecutivo
Related Post
27 de junio de 2022
Hacienda ve que Paquete contra la Inflación da resultados
20 de diciembre de 2022
Fiestas decembrina dejará derrama por más de 46 mil millones de pesos en la CDMX
31 de julio de 2024
Banorte abre más de 5 mil cuentas a refugiados en México
30 de agosto de 2024
Pemex inclrementa su producción de petroquímicos, crece 16%
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved