• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Vacuna Moderna contra Covid-19 podrá adquirirse en farmacias y hospitales

AlTiempo - Nacional - 8 de diciembre de 2023
AlTiempo
1 view 2 mins 0 Comments

Alejandra Espinosa, directora de la Unidad de Negocios de Vacunas de Asofarma de México, comunicó que la vacuna Moderna contra Covid-19 estará disponible en farmacias, consultorios y hospitales para venta al público en el país a partir de la segunda quincena de diciembre de 2023.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) otorgó el registro sanitario a los laboratorios Moderna y Pfizer para el uso comercial de las vacunas contra Covid-19, siendo Moderna la primera en llegar.

Espinosa indicó que aún no se han establecido parámetros de costos para el precio al público de la vacuna de Moderna. Señaló que están trabajando en definir un precio accesible para la población mexicana.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, la directiva de Asofarma, distribuidora de Moderna en México, explicó que los intermediarios cuentan con una cadena de resguardo fría para distribuir la vacuna a la población mexicana.

En Estados Unidos, la vacuna Moderna contra el coronavirus se comercializa en promedio por 118 dólares, lo que, al tipo de cambio más reciente, equivaldría aproximadamente a dos mil pesos mexicanos.

La vacuna Moderna, a diferencia de otras, puede administrarse a personas a partir de los seis meses de edad, ya que es la monovalente actualizada, siendo adecuada tanto para adultos como para niños, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS también destaca que la vacuna es segura y eficaz para todas las personas a partir de los 6 meses de edad, incluyendo a mujeres embarazadas, quienes podrían transmitir los anticuerpos adquiridos a través de la lactancia.

La OMS advierte que aquellas personas con antecedentes de reacción alérgica fuerte a algún componente de la vacuna o que hayan sufrido miocarditis o pericarditis tras la primera dosis de la vacuna mRNA-1273 no deben recibir nuevas dosis de ninguna vacuna anticovid, a menos que lo recomiende su médico o un profesional de la salud.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Calendario de registro para pensiones 2024: Adultos mayores recibirán 6 mil pesos
NEXT
Se incendia fábrica de veladoras en Tepozotlán, Edomex
Related Post
14 de mayo de 2024
Alertan en Senado sobre “bomba de tiempo” en Pemex para próximo gobierno
21 de febrero de 2023
Emobel, subsidiaria de Vinte, invertirá 200 Mdp en 2023
25 de enero de 2023
Vuelve a quejarse AMLO por no poder vender el avión presidencial
4 de agosto de 2022
Hay avances en investigación sobre asesinato del periodista Ernesto Méndez: Mejía
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved