• EMAAC impulsa el desarrollo industrial México-Alemania con la…
  • Interuniversitario de rugby femenil reúne a las futuras…
  • Cambridge Isotope Laboratories lanza ISOLED-D: reactivos deuterados para…
  • Se mantiene en 80% la probabilidad de formación…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Tras hackeo a Sedena, el Senado alista iniciativas en materia de ciberseguridad: Monreal

AlTiempo - Nacional - 30 de septiembre de 2022
AlTiempo
22 views 3 mins 0 Comments

Ricardo Monreal calificó como delicado para la seguridad del país el hackeó masivo por parte del grupo internacional de activistas denominado Guacamaya, quienes vulneraron el sistema de cómputo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para acceder a información que data de 2016 hasta septiembre de este año.

Ante esta situación, el legislador anunció que el Senado votará en breve iniciativas en materia de ciberseguridad para que México no sea vulnerable frente a los grupos de intereses y frente a la delincuencia transnacional.

En un video difundido en sus redes sociales, el presidente de la Junta de Coordinación Política, resaltó que “hoy en México hay un problema serio con la seguridad en los archivos y en la información de la Secretaría de la Defensa Nacional que, al parecer fue hackeado, intervenido por presuntos delincuentes en materia de ciberseguridad”.

“Tenemos que cuidar toda esta información que es delicada y dar mantenimiento a los sistemas de información y legislar y aplicar normas estrictas en materia de ciberseguridad, sobre todo, en estas dependencias que son fundamentales para la soberanía del país, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República”, dijo.

Por ello consideró que el legislativo debe actuar de manera inmediata para que nuestro país no sea vulnerable frente a los grupos de intereses, frente a la delincuencia transnacional.

“Porque lo revelado ayer por el periodista Carlos Loret de Mola sobre la vulneración de nuestros sistemas de información en secretarías importantes es delicado, pone en riesgo al país-nación y, eso hay que verlo con mucha seriedad”, afirmó.

Adelantó que en el Senado se va a revisar todo el aspecto de ciberseguridad, cuyas iniciativas, dijo, ya están listas para aprobarse y hemos avanzado en los acuerdos fundamentales.

Cabe recordar que en estos documentos se dan detalles sobre el verdadero estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, las disputas entre los titulares de la Sedena y de la Secretaría de la Marina (Semar), la versión completa del “Culiacanazo”, así como la débil seguridad de las aduanas, entre otros.

Por su parte, el presidente López Obrador confirmó que la información difundida por latinus es cierta, pero minimizó la referente a su estado de salud.

“Es cierto hubo un ataque cibernético, así le llaman, al robo de información. Quien llevó a cabo la extracción de la información debe ser una agencia o un grupo del extranjero”, dijo el primer mandatario tras revelarse ayer el hackeo.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Actitud de Gertz Manero en el Caso Ayotzinapa ha sido de colaboración: AMLO
NEXT
De todos lados, Ebrard sería el mejor candidato: Elba Esther
Related Post
9 de mayo de 2025
Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum
31 de enero de 2025
Innovación educativa: Tecmilenio transforma el aprendizaje con creatividad y propósito
28 de enero de 2022
México resurge con triunfo ante Jamaica y le da oxígeno al ‘Tata’ Martino
11 de febrero de 2022
Abandonan automóvil con dos cuerpos afuera de la Universidad de Colima
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved