• Se esperan lluvias y calor intenso en gran…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Tesla se decide por invertir en México

AlTiempo - Economía - 27 de febrero de 2023
AlTiempo
4 views 2 mins 0 Comments

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador entablara una llamada telefónica con el presidente y fundador de Tesla, Elon Musk, la compañía estadounidense de autos eléctricos confirmó que invertirá en México. Así lo informaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Por motivos de confidencialidad dichas fuentes no emitieron más detalles respecto a la negociación, pero se espera que el próximo martes 28 de febrero se den a conocer más detalles del convenio, durante la conferencia matutina encabezada por López Obrador.

Se espera que el futuro de la empresa en México, de la cual se contempla la posible instalación de una planta ensambladora, se conocerá a detalle el próximo miércoles, cuando Musk presente en conferencia, ante miles de inversionistas en su Gigafactory en Texas, cuáles son sus principales proyectos y los planes que tiene para la empresa en 2023.

Cabe destacar que la instalación de una planta ensambladora de Tesla en México, desató una disputa entre el gobierno federal y el gobierno de Nuevo León, debido a que AMLO decidió que no se construiría la fábrica en ese estado, debido a la “escasez de agua”.

Lo que detonó un forcejeo entre distintas entidades, que se mostraron interesadas en que la construcción fuera en sus estados y verse beneficiados con esa inversión, que se estima que podría ser de 10 mil millones de dólares.

Hasta el momento, 11 entidades se han postulado como alternativa y varios ofrecieron beneficios fiscales, terrenos y otras ventajas para convencer a Musk, pero la empresa tiene sus propios intereses, que van desde reducir los precios de los autos, como aprovechar los créditos fiscales que da el gobierno de Estados Unidos a los vehículos eléctricos armados en Norteamérica.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Detienen a grupo que vendía medicamentos controlados a niños en escuelas
NEXT
¿Belleza o Cuidado Personal Sostenible?
Related Post
20 de febrero de 2022
En opinión de ICC México, la COFECE actuó dentro de su ámbito de competencia en el caso de la concentración minera que involucra la explotación del litio
18 de abril de 2024
83% de trabajadores gig prefieren un producto de Fintech
20 de enero de 2023
Pemex avanza en el reparto de fertilizantes a Sinaloa y Edomex
3 de febrero de 2025
Exsubsecretario de Comercio Exterior prevé guerra comercial entre México y EU
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved