AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

“Superpeso” tiene su mejor cotización desde 2016; esto es lo bueno y lo malo

AlTiempo Por AlTiempo
15 de mayo de 2023
En Economía, Portada
Reading Time: 2 mins read
A A
Apreciación del peso mexicano alcanza nivel no visto desde 2017
384
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

El peso mexicano registró este lunes un repunte debido a la caída global del dólar, alcanzando un nivel no visto desde mayo de 2016, según datos de Bloomberg, al iniciar la jornada cotizando en 17.52 unidades.

Dicho fortalecimiento se produce en un contexto marcado por las noticias sobre el techo de la deuda de Estados Unidos y la expectativa en torno al anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico).

Según Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, la apreciación del peso tiene tanto aspectos positivos como negativos. Entre los aspectos favorables, destacan:

  • Contribuye a la reducción de la inflación.
  • Aumenta el rendimiento en dólares de los instrumentos denominados en pesos.

Sin embargo, también es necesario evaluar los aspectos negativos, como los siguientes:

  • Se reciben menos pesos por cada dólar en exportaciones y remesas.
  • Desincentiva las exportaciones y la entrada de inversión extranjera directa (IED).

De acuerdo con el análisis, el fortalecimiento del peso mexicano se debe a tres factores principales:

  1. Flujos de dólares provenientes de exportaciones, remesas e inversión extranjera directa.
  2. Política monetaria restrictiva implementada por Banxico, que mantiene una diferencia de 600 puntos base con respecto a Estados Unidos.
  3. Preferencia por invertir en divisas distintas al dólar, donde el peso resulta atractivo por su liquidez y su estabilidad macroeconómica a corto plazo en comparación con otras monedas de América Latina.

La expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos ya no aumente las tasas de interés debilita al dólar, ya que los inversionistas buscan otros activos que ofrezcan rendimientos más altos.

Sin embargo, Banco Base advierte que existen riesgos de depreciación a pesar de la posible apreciación a corto plazo del peso, como mayor aversión al riesgo global como un recrudecimiento de la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que aumentaría la demanda de dólares.

Así como una mayor aversión al riesgo específica hacia México en caso de aprobarse reformas que generen incertidumbre, y la expectativa de una disminución en los flujos de dólares debido a la posibilidad de una recesión en Estados Unidos o a la imposición de aranceles a México como resultado de disputas comerciales.

Etiquetas: FeaturedPrincipal
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

‘Checo’ Pérez tiene problemas en España; saldrá en la posición 11

Por AlTiempo
3 de junio de 2023
0
‘Checo’ Pérez tiene problemas en España; saldrá en la posición 11

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez y el inglés George Russell, de Mercedes, sufrieron la eliminación en la primera ronda...

Leer Más

Rescatan a estadounidense secuestrado en Tamaulipas; faltan cuatro

Por AlTiempo
3 de junio de 2023
0
Rescatan a estadounidense secuestrado en Tamaulipas; faltan cuatro

Un grupo de hombres armados ha secuestrado a cinco ciudadanos estadounidenses en el municipio de Soto la Marina, en Tamaulipas,...

Leer Más

López-Gatell explica eliminación 35 normas sobre cáncer de mama

Por AlTiempo
3 de junio de 2023
0
López-Gatell explica eliminación 35 normas sobre cáncer de mama

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que la eliminación de 35 Normas Oficiales Mexicanas...

Leer Más
Siguiente Publicación
Layda Sansores sale en defensa de hijos de AMLO: “contra nuestros hijos, nadie”

Layda Sansores sale en defensa de hijos de AMLO: “contra nuestros hijos, nadie”

Ya llegó el avión presidencial a Tayikistán, confirma AMLO

Ya llegó el avión presidencial a Tayikistán, confirma AMLO

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical