• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Suman 34 compañías Fintech en México; a punto de alcanzar a las de banca tradicional

AlTiempo - Economía - 15 de septiembre de 2022
AlTiempo
2 views 3 mins 0 Comments

El número de compañías de tecnología financiera reguladas por la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech) está a punto de alcanzar al número de instituciones financieras tradicionales en México.

De acuerdo con el registro público, suman 34 compañías que operan bajo la regulación de la Ley Fintech en el país, mientras que hay un total de 50 bancos funcionando, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ampliando el ecosistema, ya hay 34 plataformas operando bajo el amparo y la supervisión de la Ley Fintech. La mayoría de estas compañías están enfocadas en pagos electrónicos y fondeo colectivo.

“Como empresa paytech, en Kushki buscamos conectar a Latinoamérica con pagos, por eso nuestra infraestructura de tecnología financiera se enfoca en digitalizar los pagos y promover el desarrollo del e-commerce. El crecimiento y la aceptación de pagos y cobros electrónicos, se incrementa cada día y estamos seguros de que continuará así, por esto, estamos comprometidos a seguir desarrollando tecnología y contribuyendo a que las empresas puedan realizar sus procesos de venta digital de manera segura, innovadora y sin fricciones”, señaló Alejandro Flores, VP de Ventas para México y LATAM en Kushki.

Factores como los cambios sociales que trajo la pandemia; un aumento constante de la penetración del internet, llegando ya al 76% de la población; y del uso de smartphones, los cuales ya son utilizados por el 69% de los mexicanos, ha detonado el crecimiento de las empresas de tecnología financiera y de tecnología de pagos.

Tan solo en el 2021 hubo un crecimiento del 16% en el número de paytechs y fintechs en México, para un total de 512. Este número se incrementa cuando se tiene en cuenta el número de compañías extranjeras que dan servicios en el país.

Este crecimiento en la industria implica un mayor compromiso para todos los jugadores del ecosistema. “La seguridad en las transacciones y la certidumbre para los usuarios del manejo de los recursos es uno de nuestros principales pilares. Por esto, nos enfocamos en acatar la legislación nacional y cumplir con los estándares internacionales de seguridad”, concluyó Flores.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Edición 54 de ANIPAC celebra la producción sustentable de los plásticos en Jalisco
NEXT
Esteban Villegas toma protesta como gobernador de Durango
Related Post
26 de agosto de 2024
El Dólar se vende en 19.23 pesos en la CDMX
5 de agosto de 2024
“Conversatorios AMIC” en el Museo Franz Mayer
30 de mayo de 2024
Se esperan compras de pánico ante Ley Seca por elecciones 2024
17 de octubre de 2022
PORTAFOLIOS/ El detallista ante la inflación
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved