• Sheinbaum destaca inicio de construcción de trenes a…
  • Entrega IFT concesiones de Radio y TV a…
  • El Departamento de Tesoro de EE. UU. sanciona…
  • Asesinos de colaboradores de Clara Brugada habrían huido…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

SMN prevé tornados y 45 grados en 12 estados

AlTiempo - Nacional - 30 de mayo de 2024
AlTiempo
4 views 3 mins 0 Comments

12 de las 32 entidades, alcanzarán este jueves temperaturas superiores a los 45 grados y hay riesgo de tornados en el noroeste del país, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en medio de la tercera ola de calor del año que suma más de 10 días.

“Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados”, indicó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un boletín.

Los estados con estos registros serán Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Mientras que habrá máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.

Con ello, 28 de los 32 estados tendrán temperaturas mayores a los 40 grados ante la ola de calor que comenzó el 20 de mayo.

Asimismo, se prevén de 35 a 40 grados en el Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y Ciudad de México.

El SMN también alertó de vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estados en la frontera noreste con Estados Unidos.

Y previó rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos en zonas de Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

“Lo anteriormente mencionado se originará por una línea seca sobre el norte del país, en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México; inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una corriente de vientos máximos”, explicó el organismo.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) alertaron hace una semana que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en los siguientes 15 días.

Tan solo Ciudad de México registró el sábado su máxima temperatura en la historia con 34.7 grados, la cuarta vez en el año que rompe su récord.

La tercera ola de calor comenzó apenas días después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y dejó al menos 34 muertos, además de 10 ciudades con récords de temperaturas, entre ellas la capital mexicana.

El Gobierno pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Tasa de desempleo llega a 2.6% en abril: Inegi
NEXT
Es crucial promover una cultura donde a los pacientes de esclerosis múltiple se les reconozca cierto grado de discapacidad, sea o no visible
Related Post
15 de diciembre de 2022
En el Senado inauguran Muestra Artesanal “Mole y Pulque”
21 de abril de 2023
Programas de Wizeline impulsan a 480 mujeres en la industria tecnológica
9 de noviembre de 2023
Hoteleros de Acapulco tendrán más de 3 mil habitaciones listas para marzo: López Obrador
27 de febrero de 2023
Por la unidad empresarial, Sánchez Carranco aspira a presidir la Canacintra
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved