AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Senado desahogará una amplia agenda en este periodo de sesiones: Ricardo Monreal

AlTiempo Por AlTiempo
febrero 4, 2022
En Nacional, Nacionales, Política, Portada, Principal, Principales
Reading Time: 3 mins read
A A
379
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

El senador Ricardo Monreal Ávila reiteró que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado está unido en torno a las prioridades legislativas del Ejecutivo Federal, entre ellas, las reformas en materia eléctrica, que ya se discute en la Cámara de Diputados, la político-electoral y sobre la Guardia Nacional.

El líder de la mayoría legislativa destacó que en los tres meses del Segundo Periodo Ordinaria del Primer Año de la LXV Legislatura, se desahogará una amplia agenda, que incluye no sólo el análisis de nombramientos diplomáticos, sino también de tratados internacionales.

Te Puede Interesar

El reto de las Fintech: ciberseguridad

Incierto el futuro de Twitter

Se trata de designaciones de embajadores, de cónsules y relacionadas con el Consejo de la Judicatura, magistrados electorales en los estados, Comisión Federal de Competencia Económica, Instituto Federal de Telecomunicaciones y con el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.

Durante una conferencia de prensa, que ofreció desde Michoacán, acompañado de los senadores Casimiro Méndez Ortiz, Cristóbal Arias Solís y Blanca Piña Gudiño, Ricardo Monreal afirmó que en Morena “estamos unidos” en torno a las políticas públicas y la agenda del Presidente de la República.

Sin embargo, hay prioridades como las tres reformas constitucionales que requieren de mayoría calificada, por lo que “hay que tener capacidad para dialogar con la oposición, porque los necesitamos para la construcción de estos acuerdos”.

Comentó que la agenda del Grupo Parlamentario también incluye la regulación de cannabis, temas de justicia, la eliminación de la discriminación en comunidades indígenas, así como la protección de niñas que se ven obligadas a casarse por arreglos familiares.

El coordinador parlamentario aseveró que tanto el Ejecutivo Federal como el Poder Legislativo han cumplido con la agenda legislativa, para sentar las bases constitucionales y legales del proceso de transformación.

Así, asentó, se estableció la política de bienestar, se incorporaron figuras de la democracia directa como la revocación de mandato, se impulsó la separación del poder económico del poder político, una política en la que todos paguen impuestos, la eliminación de facturas fantasmas y el rescate de la educación.

Pero aún hacen falta consolidar temas como el de la seguridad pública, para recuperar la paz en varios estados de la República que se enfrentan al incremento de la delincuencia, el “cobro de piso”, narcomenudeo y extorsionadores.

Ése es el principal problema que deben atender los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, enfatizó, pues se requiere de un esfuerzo de coordinación para resolverlo.

“Por eso es que hace dos días me reuní con el Gabinete de Seguridad, junto con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios, para recibir el informe de la Guardia Nacional del último año”, documento que ya se revisa en el Senado, con toda seriedad.

Agregó que otro de los pendientes es la atención de los daños económicos que ha generado la pandemia de Covid-19, particularmente, “que no entremos a un proceso de recesión que genere, no sólo falta de crecimiento, sino de empleos y de actividades económicas que nos ayuden a salir adelante.

Además, dijo, se requieren acciones para frenar la inflación, el alza de precios y la carestía que, si bien se han presentado en todo el mundo, han impactado en nuestro país.

A pregunta sobre la información que se publicó sobre José Ramón López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal asentó que el Presidente de la República siempre ha actuado con austeridad y honestidad.

“Es obvio que hay una serie de ataques” en contra del titular del Ejecutivo Federal, que se presentan por las acciones que ha impulsado para combatir “la decadencia” que se vivía en nuestro país; eso le genera y le multiplica los adversarios.

“Yo meto las manos por el Presidente de la República (…), él es muy estricto en estas cosas, es impresionantemente congruente y no admite ni acepta ninguna desviación”, expresó.

Etiquetas: FeaturedPrincipalsenado
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

El reto de las Fintech: ciberseguridad

Por AlTiempo
mayo 17, 2022
0
El reto de las Fintech: ciberseguridad

Urge que los consumidores tomen un papel más activo contra los crímenes en línea Fintech mexicanas lideran en América Latina...

Leer Más

Incierto el futuro de Twitter

Por AlTiempo
mayo 17, 2022
0
Incierto el futuro de Twitter

*Apuestas por el potencial de la libertad de expresión Elon Musk, nuevo propietario de la red social Twitter remodelará la...

Leer Más

Grito de “gobernador o gobernadora”, más importante que el de “presidente”: Sheinbaum

Por AlTiempo
mayo 16, 2022
0
Grito de “gobernador o gobernadora”, más importante que el de “presidente”: Sheinbaum

Ante las giras que ha realizado en otros estados para apoyar a sus compañeros de partido que aspiran a un...

Leer Más
Siguiente Publicación

Liga MX abandona FIFA y firma exclusividad para eFootball con Konami

Colocan en IMSS Jalisco a exfuncionario ‘incómodo’ de Guadalajara

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical