• Ganadora del Emmy, Jésica Zermeño, liderará Noticias Telemundo…
  • Elecciones Venezuela 2025: tras las controvertidas presidenciales, ¿qué…
  • Elecciones Venezuela 2025: tras las controvertidas presidenciales, ¿qué…
  • Muere el fotógrafo Sebastiao Salgado; uno de los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Senado declara constitucional la reforma judicial con aval de 24 Congresos

AlTiempo - Nacional - 13 de septiembre de 2024
AlTiempo
25 views 2 mins 0 Comments

El Senado de la República declaró la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, tras ser aprobada por 24 de los 17 congresos locales requeridos para dicho proceso.

Con el respaldo de legisladores de Morena y sus aliados, quienes colocaron carteles con la frase “El pueblo manda” en sus escaños, la declaratoria fue emitida en ausencia de la Oposición.

El senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, calificó el día como “histórico” al consumar el procedimiento.

Entre los congresos locales que aprobaron la reforma se encuentran los de Baja California, Campeche, Estado de México, Oaxaca, Veracruz, entre otros. El Congreso de Jalisco fue el único en rechazar la modificación judicial hasta este viernes.

Este paso ha generado controversia y divisiones políticas. A pesar de la ausencia de grupos opositores en la sesión del Senado, Morena y sus aliados avanzaron en la validación de la reforma, que propone, entre otros puntos, la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular.

El proceso se da tras la aprobación de la reforma en los congresos estatales necesarios, y después de semanas de protestas por parte de trabajadores del Poder Judicial, quienes levantaron sus manifestaciones en la Cámara de Diputados y el Senado.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, confirmó que una sesión en la Cámara de Diputados, prevista para las 17:00 horas de hoy, complementará la acción del Senado.

Por su parte, los partidos de oposición han rechazado la reforma, argumentando violaciones al proceso legislativo. Rubén Moreira y Manuel Añorve, del PRI, así como Noemí Luna del PAN, anunciaron que no asistirán a las sesiones. Movimiento Ciudadano también se sumó a esta postura, calificando el proceso como “la fiesta del régimen”.

La Oposición ha manifestado su intención de tomar acciones legales a nivel nacional e internacional para impugnar lo que consideran irregularidades en el proceso legislativo.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Otorgan suspensión provisional para frenar la reforma judicial de AMLO
NEXT
Normalistas vandalizan e incendian vehículos en el Congreso de Guerrero
Related Post
17 de noviembre de 2022
Un posgrado permitirá aumentar hasta un 70% el sueldo: Tecmilenio
17 de octubre de 2023
Cabify organiza Women Tech Dating II, evento que conecta mundialmente a mujeres en el sector tecnológico
27 de febrero de 2023
Hubo máximo 100 mil en el Zócalo, AMLO por marcha a favor del INE
13 de octubre de 2022
Fibra Plus garantiza rendimientos atractivos para inversionistas: Gustavo Tomé
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved