• Rusia condiciona negociaciones con Ucrania a canje de…
  • Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar…
  • La intersección entre publicidad, música y cultura: cómo…
  • MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Se unen la Inteligencia Artificial y moda en un desfile

AlTiempo - Eventos - 24 de agosto de 2023
AlTiempo
3 views 3 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

La A.I. Fashion Night se realizó completamente mediante el uso de tecnología avanzada desarrollada por Carlos Mats. A cargo de IKA Plataform y RCano se llevó a cabo la primera pasarela de moda hecha con I.A. en Latinoamérica

México es el primer país de Latinoamérica en presenciar la “Colección LunarIA”, las primeras prendas en Latinoamérica diseñadas mediante el poder de la Inteligencia Artificial. La A.I. Fashion Night, se celebró en el mítico Club 51 donde se conglomeró el potencial absoluto de la Inteligencia Artificial y la moda, en un desfile que ha marcado una tendencia tecnológica e innovadora en la industria.

Con el respaldo del tecnólogo Carlos Mats, de IKA Plataform, y el diseñador Rafael Raya Cano, de RCano; se ha realizado esta primera entrega cuya producción, gestión del proyecto, diseño de ropa, modelos, animaciones e incluso la música fueron diseñados por la I.A.

El visionario artista y tecnólogo Carlos Mats, inspiró a la audiencia con su visión sobre cómo la IA transformará todas las industrias, y el empoderamiento personal masivo que conlleva esta tecnología disruptiva. Mats concluyó con una impresionante demostración en vivo de su plataforma de inteligencia artificial IKA, y la manera que fue usada para gestionar el proyecto entero.

La experiencia de fusionar una marca de inspiración oriental y mexicana como RCano con la innovación y la tecnología de IKA ha resultado en un proyecto innovador que marca un hito en la industria de la moda.

El clímax del evento fue la presentación de la “Colección LunarIA”, el lanzamiento de la primera colección de moda diseñada mediante el uso de inteligencia artificial en Latinoamérica. Esta colección histórica demostró que la combinación de la imaginación humana y la inteligencia artificial puede lograr resultados espectaculares en el mundo de la moda, el arte, y en todas las industrias en general, abriendo un mundo de posibilidades creativas sin límites.

Durante el desfile, se desarrollaron experiencias visuales y auditivas que destacaron el poder que tiene la Inteligencia Artificial para poder orquestar un evento de esta magnitud, a esto se sumó el talento demostrado por el diseñador Rafael Raya Cano, quien confeccionó y plasmó algunos de estos diseños en prendas físicas y vanguardistas.

El A.I. Fashion Night puso de manifiesto cómo la tecnología puede expandir los límites de la creatividad y la expresión artística en diferentes actividades e industrias, dejando claro que la Inteligencia Artificial está de moda.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
Alianzas para la educación digital: enfoque de American Tower en Latinoamérica
NEXT
Llega el POCO Carnival con emocionantes eventos y una Súper-Venta para celebrar su 5to aniversario
Related Post
24 de noviembre de 2022
Roxana Hernández: “No basta con exigir inclusión, las mujeres debemos justificar esa pretensión con profesionalismo”
29 de mayo de 2024
CEAPI: Inversión latinoamericana en España, como trampolín a Europa, Oriente próximo y Asia
12 de marzo de 2025
Xepelin presenta su estudio “Navegando en Tiempos de Turbulencia”: Empresas mexicanas en un punto clave
22 de julio de 2024
Festival Artesanal de Café, Chocolate y más: escaparate de emprendedores que impulsa economía local
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved