• VTEX: Guía para triunfar en los eventos de…
  • Lazza Global obtiene el Silver Globee® Award por…
  • Infosecurity Mexico presenta RADIO HUB, la plataforma que…
  • El 61% de los responsables de RR.HH. prevé…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Salud Natural: 30 años impulsando el bienestar con medicamentos herbolarios

AlTiempo - Bienestar - 1 de abril de 2025
AlTiempo
15 views 3 mins 0 Comments

La empresa Salud Natural fortalece su presencia en el mercado de medicamentos herbolarios, cumpliendo tres décadas el próximo mes de abril

La pandemia de Covid-19 impulsó el interés por la salud y el uso de productos naturales, consolidando una tendencia que seguirá en el futuro. La herbolaria, una práctica ancestral utilizada desde tiempos inmemoriales, ha sido ampliamente desarrollada en México, alcanzando una magnitud comparable a la medicina herbal de China. Gracias a la tecnología y estudios científicos, su eficacia terapéutica ha sido validada mediante análisis fisicoquímicos.

Con este enfoque, hace 30 años se fundó Salud Natural, empresa mexicana dedicada a la producción de medicamentos y remedios herbolarios. Su operación se rige por las normativas oficiales mexicanas, asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos para la comercialización de estos productos. Actualmente, su catálogo incluye 39 productos, organizados en 8 líneas terapéuticas.

La compañía cumple con los lineamientos de la Farmacopea y la Ley General de Salud, garantizando un manejo controlado de la herbolaria. Además, cuenta con un área de Investigación y Desarrollo y un laboratorio de análisis, donde se verifica que cada medicamento herbolario cumpla con estándares de pureza, estabilidad, concentración del extracto y dosis segura para el consumo.

Esta supervisión científica distingue a los medicamentos herbolarios regulados de los llamados “productos milagro”, los cuales prometen efectos en el organismo sin contar con respaldo científico ni aprobación de las autoridades sanitarias. A diferencia de estos, los medicamentos herbolarios deben obtener el aval de Cofepris, asegurando su calidad y seguridad.

En julio de 2023, Grupo Collins, a través de Salud Natural, participó en la XXXI edición del Congreso Internacional de Nutrición y Medicina Integral (ICNIM) en Sapporo, Japón. En este evento, se exploraron las últimas tendencias en medicamentos herbolarios, así como innovaciones en infraestructura y tecnología. La participación permitió establecer reuniones con empresarios y analizar oportunidades para la expansión en el mercado mexicano, según lo explicó María Teresa Tirado Díaz, Presidenta Ejecutiva & CEO de Grupo Collins.

Con 30 años de trayectoria, Salud Natural fue fundada por el Dr. Ezequiel Tirado y su hermano Baltazar Tirado, creador de Grupo Collins, con el propósito de ofrecer una alternativa segura y efectiva para mejorar la salud y el bienestar de la población.

Identificación de medicamentos herbolarios
Los medicamentos herbolarios registrados ante Cofepris llevan una leyenda alfanumérica, como Reg. No. XXXP2023 SSA VI, donde la “P” indica que se trata de un Medicamento Herbolario.

TAGS:
PREVIOUS
Inaugura Vinte desarrollo en Hidalgo
NEXT
Gobierno y SNTE reafirman compromiso de trabajar en favor de la educación en Tamaulipas
Related Post
4 de octubre de 2024
En su relanzamiento, Dove Men+ Care da a los hombres la valentía para cuidarse
20 de junio de 2023
Glitzi, la startup mexicana, revoluciona el sector de belleza y bienestar con un levantamiento de capital de 2.8 millones de dólares
7 de mayo de 2025
Grupo LONVIDAⓇ invierte en México dentro del mercado del bienestar, salud regenerativa y longevidad
31 de mayo de 2023
La salud digestiva influye en la calidad del sueño, señala la especialista Guadalupe Terán
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved