4 de July de 2025
Sociedad

Saba busca visibilizar de forma completa y sin tabúes todas las etapas del ciclo menstrual

AlTiempo
  • julio 4, 2025
  • 3 min read
Saba busca visibilizar de forma completa y sin tabúes todas las etapas del ciclo menstrual

Una persona menstruante puede atravesar más de 450 ciclos a lo largo de su vida, y cada uno de ellos implica transformaciones físicas, hormonales y emocionales que merecen ser comprendidas, atendidas y vividas sin tabúes

El ciclo menstrual es un proceso biológico que forma parte de la vida cotidiana de millones de mujeres y personas menstruantes. A pesar de su relevancia, continúa rodeado de silencios, estigmas y desinformación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona puede experimentar entre 450 y 480 ciclos menstruales durante su vida fértil. Lejos de limitarse al sangrado, cada ciclo refleja una secuencia compleja de cambios hormonales, físicos y emocionales. 

Este proceso se divide en cuatro fases: 

  • Menstruación, cuando se elimina el revestimiento uterino al no producirse un embarazo. 
  • Fase folicular, en la que el cuerpo inicia la preparación para liberar un nuevo óvulo. 
  • Ovulación, el momento en que el óvulo es liberado del ovario. 
  • Fase lútea, donde el cuerpo se adapta ante la posibilidad de un embarazo y pueden presentarse síntomas como sensibilidad, fatiga o cambios de ánimo. 

Durante estas etapas, las hormonas fluctúan de forma natural, afectando variables como la energía, el apetito, la concentración, el estado emocional y el sueño. Reconocer estas transformaciones permite acompañar el ciclo con mayor consciencia y bienestar, más allá de los días de menstruación. 

En ese contexto, la campaña «Nuestros días son todos los días», impulsada por Saba®, busca visibilizar la experiencia menstrual en su totalidad. Mediante contenidos educativos y productos que responden a las distintas necesidades del ciclo —desde toallas y protectores diarios hasta copas menstruales y ropa interior reutilizable— la iniciativa promueve una visión más abierta, empática y cotidiana del autocuidado íntimo. 

«Hablar del periodo es hablar de salud. Comprender el ciclo menstrual y sus efectos es una forma poderosa de conocernos y de tomar decisiones informadas sobre nuestro bienestar físico y emocional», afirmó Mariana Salguero, Marketing director de Saba. «Romper los tabúes empieza por abrir conversaciones y validar lo que vivimos mes con mes», dijo. 

La campaña, disponible en plataformas digitales, también aborda de forma clara las distintas fases del ciclo y el impacto que cada una puede tener en la vida diaria, con un mensaje central: acompañar el cuerpo con naturalidad, dignidad e información. 

AlTiempo
About Author

AlTiempo