El dirigente del Consejo Mexicano de la Energía (COMENER), Juan Carlos Acra López, enfrenta señalamientos que lo colocan en el centro de un entramado de presunta corrupción en el sector energético. De acuerdo con información periodística, su nombre figura en investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que lo vinculan con operaciones irregulares en contratos de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El medio nacional documentó que Acra es socio de SECNER HR S.A. de C.V., empresa que, a pesar de ser contratista de Pemex, no cuenta con infraestructura real y presenta inconsistencias en sus domicilios fiscales. Más aún, en los últimos cinco años habría cancelado cerca del 80 por ciento de su facturación, lo que analistas consultados asocian con prácticas de simulación fiscal.
La investigación periodística señala que la FGR solicitó el bloqueo de varias cuentas ligadas a Acra López en 2023, dentro de la carpeta CI-FIEDF/T/UI-1S/D/2023. Sin embargo, esta medida fue revertida sin explicación oficial, lo que ha despertado dudas sobre la existencia de una red de protección.
En paralelo, se reportó que la UIF presentó el oficio UIF/UEF/084/2023, en el que se acusa al empresario de encabezar una red de lavado de dinero. Ante ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores impuso restricciones migratorias que impidieron su salida del país.
Los antecedentes judiciales también forman parte de su historial. Según registros citados en la investigación, Acra López ha enfrentado denuncias por abuso de confianza, lesiones intencionales y robo con violencia en vía pública.
A pesar de estas revelaciones, el empresario continúa al frente de COMENER, manteniendo un papel relevante en la definición de proyectos estratégicos para el sector energético
Leave a Comment