• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Regularización de autos ‘chocolate’ alcanza 2.2 millones en México: Rosa Icela

AlTiempo - Nacional - 30 de abril de 2024
AlTiempo
0 views 2 mins 0 Comments

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció que hasta el 29 de abril se han regularizado 2 millones 255 mil 671 vehículos usados importados, conocidos como ‘autos chocolate‘.

En la reciente conferencia de prensa en Palacio Nacional, la titular de SSPC destacó que este proceso ha generado ingresos por 5 mil 639 millones 177 mil 500 pesos.

“Eso es lo que corresponde al pago de 2 mil 500 pesos por cada vehículo que va a dar a las arcas del gobierno federal y que pasa a los gobiernos de los estados para la pavimentación de las calles”, explicó.

Este anuncio se hizo en el contexto de las acciones implementadas por el gobierno para mejorar la seguridad y el registro adecuado de automóviles en el país.

La funcionaria precisó que esta iniciativa, que comenzó el 19 de marzo de 2022, ha abarcado 17 estados, de los cuales se destaca Tamaulipas, Chihuahua y Baja California, ya que juntos suman el 50.9 por ciento de los vehículos regularizados.

Rosa Icela Rodríguez destacó que este esfuerzo conjunto entre varias secretarías, incluidas la de Gobernación y la de Hacienda y Crédito Público, así como la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales, no solo ha contribuido a la legalidad y seguridad, sino también ha generado una recaudación significativa.

Finalmente dijo que para aquellos interesados en regularizar su vehículo, el proceso permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2024.

Los propietarios deben solicitar una cita a través del sitio web www.regularizaauto.sspc.gob.mx, realizar el pago de 2 mil 500 pesos a través del portal del SAT para obtener una línea de captura, y finalmente presentarse con la documentación requerida en los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) correspondientes a su entidad.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
“AIFA ya empezó a tener utilidades”: AMLO anuncia fin de subsidios
NEXT
Roban la Oficina Comercial de la Embajada de España en Ciudad de México
Related Post
5 de agosto de 2024
SRE advierte a mexicanos evitar viajes al Medio Oriente ante aumento de tensiones
1 de febrero de 2022
Pedí a FGR enviar al INE expediente sobre Pío: AMLO
6 de marzo de 2022
Condenan gobernadores violencia en el Querétaro vs. Atlas
8 de julio de 2024
Lanzan ‘1 dólar por descarga’, innovadora campaña solidaria de Universal Assistance y Z Zurich Foundation
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved