• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

RAFA NEWS

AlTiempo - Columnas - 19 de noviembre de 2021

Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/altiempo/public_html/wp-content/themes/efpose/page-templates/content.php on line 31
AlTiempo
6 views 3 mins 0 Comments

Por J. Rafael Cárdenas V.

GOBIERNO CON INGRESOS CHIQUITOS : JOSÉ ÁNGEL GURRÍA

Datos reales y duros dio a conocer ayer durante su intervención en la inauguración del Encuentro 2021 de la COPARMEX realizada en Cancún el ex funcionario de la OCDE José Ángel Gurría Treviño y también ex – Secretario de Hacienda de nuestro país.

Entre otras cosas dijo que el gobierno actual es “chiquito” pero no por otra cosa sino porque la fuente de ingresos que recibe representan solo el 13% del PIB que sumado a los del petróleo llegan al 17% lo cual no le alcanza para cubrir los gastos que demanda la población.

Si hay alguien que conoce bien a bien la economía mexicana desde dentro y fuera no por otra cosa sino por los altos puestos que ha ocupado en ambos lados durante su fructífera carrera es Gurría Treviño.

Así las cosas.

OBSTÁCULO PARA LEGALIZAR PAISANOS EN EEUU : IRS

Durante el encuentro de los 3 amigos el día de ayer entre otro de los temas tratados estuvo el de la legalización de los migrantes cuya decisión está en el congreso de los Estados Unidos.

En este tan delicado asunto tiene mucho que ver el sistema de impuestos de la nación americana conocido como el IRS ( Internal Revenue Service) por sus siglas en inglés y que es el equivalente al SAT de nuestro país.

La parte medular de operación del IRS es que de los 11 millones de indocumentados mexicanos que viven en la Union Americana la mayoría si pagan impuestos por lo que si llegan a contar con un saldo a favor – lo que es muy común allá – estos recursos se quedan en su sistema fiscal por el temor de los paisanos de que al presentarse para su cobro pudieran ser identificados y deportados.

A ver si progresa la legalización.

INUSITADO AUMENTO DE LA CANASTA BÁSICA EN LA 1a. QUINCENA DE NOVIEMBRE

Mientras continuamos distraídos en diversos temas como la aprobación del presupuesto 2022 por el congreso y si se lo recortan o no al INE para llevar a cabo la revocación de mandato o si se discute o no la reforma a la ley eléctrica,etc. etc. El aumento en el precio de la canasta básica aumentó ¡10%! En la primera quincena del mes de Noviembre.

Un incremento inusitado que da cuenta del descontrol en la economía que afecta directamente los bolsillos de los mexicanos de todo estrato social.

Los productos que provocaron el aumento fueron frutas y verduras un 24.3%; granos y abarrotes en 5.4% entre otros así como los de proteína animal 7.7%.

Habrá que estar atentos.

19/11/2021.

Email

[email protected]

TAGS:
PREVIOUS
RAFA NEWS
NEXT
RAFA NEWS
Related Post
9 de abril de 2024
La condena del pasado
17 de febrero de 2023
Pobre de los pobres
24 de enero de 2023
Ali Babá y los túneles del Metro
22 de abril de 2024
ABANICO/ Diabetes y las paradojas del tiempo
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved