• El arte de disfrutar con estilo y sentido.…
  • ¿En qué consiste la ley contra la pornografía…
  • Iñárritu y García Bernal celebran en Cannes los…
  • “Me siento muy triste”: Clara Brugada lamenta asesinato…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Promueve senadora María Antonia Cárdenas proyecto para proteger menores de delitos sexuales

AlTiempo - Nacional - 7 de marzo de 2022
AlTiempo
10 views 4 mins 0 Comments

 

 

  • En México, una de cada 4 niñas, y uno de cada 6 niños sufren de violación antes de cumplir la mayoría de edad, alertan

 

 

De acuerdo con cifras del INEGI, la tasa de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes es de mil 764 por cada 100 mil, y tan sólo el 1 por ciento de los recursos asignados para la infancia están destinados a la prevención y protección del abuso y explotación sexual.

En ese contexto, la senadora María Antonia Cárdenas Mariscal y Aldeas Infantiles SOS sumaron esfuerzos en favor de este sector vulnerable, a fin de visibilizar la grave problemática de violencia hacia la niñez y adolescencia que se presenta en nuestro país.

Por ello, la legisladora de Morena promueve una iniciativa para reformar al Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de abuso sexual, para dar mayor visibilidad, transversalidad, precisión y un enfoque de derechos humanos a la atención de menores víctimas de delitos sexuales.

En conferencia de prensa, la también integrante de la Comisión Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, explicó que entre las modificaciones legales está la descripción típica de la conducta delictiva para que ésta cumpla con lo establecido por los tratados suscritos por México, así como a los estándares internacionales en la materia.

Cárdenas Mariscal destacó que otro de los aspectos fundamentales de la iniciativa es el sentido de transversalidad que se ofrece en cuanto a la protección a los menores, con base en lo establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La legisladora reconoció la activa participación de Aldeas Infantiles SOS en la construcción de la iniciativa y afirmó que la vinculación entre senadores, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales expertos es “fundamental para concretar piezas legislativas con un enfoque integral que permita avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria en beneficio de todos.

Diana Rosales Espinosa, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS, refirió que, de acuerdo con información de UNICEF, en México una de cada 4 niñas y uno de cada 6 niños sufre de violación sexual antes de cumplir la mayoría de edad.

Además, se estima que seis de cada 10 agresiones a menores de cinco a 10 años, y cuatro de cada 10 en menores de 15 años, suceden en los hogares.

Subrayó que, hablar de cifras en abuso sexual a menores son sólo estimaciones, ya que, por la complejidad del delito, es difícil determinar con certeza el número de casos, sin embargo, y se calcula que únicamente se conoce el dos por ciento de estos abusos.

Por eso, insistió en la importancia de trabajar en la generación de acciones que impulsen políticas públicas encaminadas a la protección se las niñas, niños y adolescentes mexicanos.

TAGS:
PREVIOUS
Socorrito Romero Sánchez merece justicia para descansar en paz
NEXT
SALUD LABORAL/ Cómo crear una cultura de inclusión
Related Post
30 de septiembre de 2022
Necesario investigar quién se encuentra detrás de ataque cibernético a la Sedena, pide Monreal
5 de febrero de 2022
Aprueba Senado reforma para que mujeres del campo aseguren su patrimonio
13 de febrero de 2024
AMLO se lanza contra Jorge Castañeda y lo llama conservador
16 de septiembre de 2022
Rosa Icela Rodríguez reconoce a la Guardia Nacional: México tiene una corporación profesional, honesta y disciplinada
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved