AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Profesionalizar los servicios administrativos del sector salud mejora la atención a los pacientes

AlTiempo Por AlTiempo
24 de marzo de 2023
En EDUCACIÓN, Medicina, Nacional, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
A A
390
Vistas
FacebookTwitterWhastapp
/COMUNICAE/

México destina sólo 2.8% del PIB en salud, lo que impulsa la falta de hospitales y de recursos humanos calificados en las áreas administrativas: OCDE. Tecmilenio lanza el programa de Profesional Asociado en Administración en Salud para promover el desarrollo de competencias orientadas a mejorar la atención y servicios del ecosistema sanitario

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es de los países que menos invierte en salud, pues sólo destina el 2.8% del PIB, cuando el promedio de los países de OCDE es de 6.6%, lo que deja al descubierto las debilidades del sistema, como la falta de hospitales y de recursos humanos calificados en las áreas administrativas para atender las necesidades de los pacientes.

Ante esto, Tecmilenio, en conjunto con el Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH) y AXA Keralty Centauro, llevaron a cabo el panel “El rol del administrador en salud dentro del ecosistema sanitario”, que aborda la problemática y límites que enfrentan los colaboradores de las áreas administrativas dentro del ecosistema sanitario, así como las  soluciones que pueden implementarse al profesionalizar dichos puestos de trabajo.

En este contexto, Javier Potes, director general del Consorcio Mexicano de Hospitales, mencionó: “México necesita un cambio no sólo en los sistemas de salud, sino también en la preparación y profesionalización del personal administrativo. Es ahí donde está la oportunidad de las instituciones sanitarias, el que los colaboradores cuenten con las competencias necesarias para brindar soporte y atender los cambios de las organizaciones de salud”.

Por su parte Luis Miguel Pérez, director de Relaciones Institucionales de AXA Keralty Centauro, señaló: “Es necesario que los administradores de salud tengan claro que tienen que garantizar un correcto servicio de cuidado y atención. A través de la correcta integración de los miembros de un ecosistema de salud, es posible lograr entornos más saludables, que permitan un acompañamiento y autocuidado de los pacientes”.

La Dra. Gabriela Ortiz, decana de la Escuela de Bienestar y Salud de Tecmilenio, destacó que la salud no sólo necesita médicos capacitados, también requiere de administradores que sean capaces de planificar y gestionar de una manera óptima los servicios del ecosistema sanitario, para brindar una atención integral. 

“Así como otros sectores han avanzado en la especialización y calidad de los servicios que otorgan, el sector salud debe poner más empeño en mejorar sus procesos y la atención al paciente. La industria de la Salud es quien más debería estar volteando a ver cómo mejorar los procesos de calidad que están teniendo con los pacientes. Es necesaria la integración de equipos multidisciplinarios en salud, para poder darle más valor al personal clínico y administrativo”, comentó la decana de Tecmilenio.

Posterior al panel, la Dra. Gabriela Ortiz, presentó el programa de Profesional Asociado en Administración en Salud, el cual tiene como objetivo desarrollar las competencias necesarias para que los estudiantes puedan desempeñarse en labores dentro de hospitales de primer, segundo y tercer nivel, clínicas y consultorios, instituciones de rehabilitación, compañías aseguradoras, cadenas farmacéuticas, empresas de tecnología enfocada en salud y administradoras de servicios clínicos, ya que podrán potencializar su carrera agregando valor al perfil profesional con 15 certificados cocreados con expertos y organizaciones líderes en la industria y 5 certificados adicionales de lengua extranjera.

Fuente Comunicae

CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

López-Gatell explica eliminación 35 normas sobre cáncer de mama

Por AlTiempo
3 de junio de 2023
0
López-Gatell explica eliminación 35 normas sobre cáncer de mama

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que la eliminación de 35 Normas Oficiales Mexicanas...

Leer Más

Monreal descarta tener ‘Plan B’ si no es la presidencia

Por AlTiempo
3 de junio de 2023
0
Monreal descarta tener ‘Plan B’ si no es la presidencia

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reafirmó su compromiso de luchar por la candidatura a la Presidencia...

Leer Más

Crimen respeta al Gobierno, pero no a la gente, acusa Calderón

Por AlTiempo
3 de junio de 2023
0
Crimen respeta al Gobierno, pero no a la gente, acusa Calderón

Felipe Calderón, ex presidente de México, ha expresado su descontento con los comentarios de Andrés Manuel López Obrador sobre el...

Leer Más
Siguiente Publicación

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical