• NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
  • Revelan sedes de inauguración y clausura de Los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Presupuesto de Morena hereda bomba de tiempo a próxima administración, alerta Rubén Moreira

AlTiempo - Política - 24 de septiembre de 2023
AlTiempo
1 view 3 mins 0 Comments

Al realizar un análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación del siguiente año, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, junto a los especialistas Mario Di Costanzo, Miguel Sulub y José Francisco Lezama, concluyeron que el Presupuesto de Morena, va a heredar una bomba de tiempo a la próxima administración.

Por lo anterior, consideraron necesario realizan ajustes pertinentes, tomando en cuenta temas como las partidas destinadas a los estados y las retenciones a los ahorradores, que, como se plantean, son malos indicadores.

En el Programa especial de Peras, Manzanas y Naranjas, transmitido por redes sociales, Moreira Valdez expresó su preocupación por la disminución en proyectos de infraestructura carretera, así como la falta de apoyos para el campo y el olvido de recursos suficientes para las entidades federativas.

Sobre la deuda de México, el legislador y los analistas expusieron que ésta va a llegar a 16 billones de pesos, generando un aumento de casi 60 por ciento, lo que equivale al cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), hecho que no se observaba desde 1988 y que será una herencia insostenible para los mexicanos en un futuro.

Los especialistas explicaron que la inversión promedio que se tenía en 2018 para infraestructura carretera, alcanzaba los 47 mil 900 millones de pesos, mientras que para 2024 la diferencia es de cerca de 20 mil millones de pesos menos. Lo que implica que, para alimentadores, construcción, reconstrucción, conservación y todos los etcéteras que incluyan la infraestructura carretera de este país, se han dejado de invertir 106 mil millones de pesos.

El líder congresista enfatizó que son 25 estados los que resultan muy afectados y no tienen presupuesto designado para la rehabilitación y mantenimiento de obras y carreteras.

En materia hidráulica, señaló que también hay un recorte de más de 14 mil millones de pesos y un tijeretazo al agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Relativo al tema de seguridad, el exgobernador de Coahuila criticó que el presupuesto de la Guardia Nacional será de 70 mil millones de pesos, monto que no alcanza para adecuada capacitación, equipamiento y seguridad para la población.

Rubén Moreira también criticó que los recursos son insuficientes ante la crisis de inseguridad que atraviesa el territorio nacional. Agregó que el PEF 2024 tampoco contempla el apoyo a empresas y a emprendedores para generar más recursos. “No hay inversión pública en inversión privada suficiente”, remarcó.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Piden evitar el mal uso de datos personales e imágenes de menores de edad en sistemas multimedia
NEXT
Poder Legislativo, obligado a promulgar leyes para hacer valer derecho a la alimentación: Ana Lilia Rivera
Related Post
24 de mayo de 2022
AMLO hace un llamado para participar en elecciones de 5 de junio
10 de febrero de 2022
INAI ordena a Pemex transparentar destino de 50 mdd entregados por AHMSA
31 de octubre de 2023
El sistema de registro de asistencia y votación a distancia de la Cámara de Diputados es ejemplo para congresos estatales
7 de mayo de 2023
Plantean establecer como política de Estado promover el uso de lenguas maternas en las tecnologías de la información
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved