• Se mantiene en 80% la probabilidad de formación…
  • BANDA BASSOTTI LLEGA ESTE JUEVES 29 DE MAYO…
  • Buscan que niñas, niños y adolescentes con cáncer…
  • La paz no llega a Ucrania: Rusia lanza…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Presentan en el Senado reforma para abatir abandono escolar

AlTiempo - Política - 24 de diciembre de 2023
AlTiempo
38 views 3 mins 0 Comments

La competitividad disminuyó en los últimos cuatro años, por la baja en las matrículas escolares tras la pandemia, advierte Josefina Vázquez Mota

El abandono escolar en México tiene graves consecuencias a nivel individual, pero también a escala social, sobre todo en índices como el de la competitividad, que disminuyó en los últimos cuatro años, especialmente en México, por la baja en las matrículas escolares tras la pandemia, advirtió la senadora Josefina Vázquez Mota.

La legisladora del PAN recordó que en la emergencia sanitaria, al menos seis millones de infantes y jóvenes quedaron fuera del sistema educativo.

Dijo que el abandono escolar es un problema complejo y multifactorial, y su solución requiere el esfuerzo conjunto entre el gobierno, las instituciones educativas, la sociedad civil y las familias.

En este sentido, presentó una iniciativa para que las autoridades de escuelas públicas o privadas del nivel básico avisen a las instancias responsables de la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, cuando los alumnos se ausenten por más de cinco días consecutivos u ocho faltas acumuladas en el mes, sin que exista justificación por escrito de sus madres, padres o tutores o quienes ejerzan su patria potestad.

Se trata de una propuesta que reforma el artículo 73 de la Ley General de Educación, a la que se le dio turno directo a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos Segunda.

La legisladora destacó que, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, el ausentismo se presenta, principalmente, en el nivel preescolar, con 1.48 millones de menores. Además, sólo 92 estudiantes llegan a la secundaria de cada 100 que entran a la primaria, de éstos, 81 ingresan al bachillerato y apenas 39 empiezan una licenciatura, pero sólo 26 estudiantes la concluyen.

 

Vázquez Mota dijo que este mismo Instituto destacó que los índices de competitividad en el país disminuyeron en los últimos cuatro años, por la baja en las matrículas escolares tras la pandemia, y al menos seis millones de infantes y jóvenes quedaron fuera del sistema educativo.

 

“Es fundamental implementar políticas y programas que promuevan la retención escolar, mejoren la calidad de la educación, brinden oportunidades de formación técnica y vocacional, y aborden las causas subyacentes del abandono escolar, como la pobreza, la desigualdad y la falta de acceso a servicios educativos de calidad”, concluyó la senadora.

 

TAGS:
PREVIOUS
Avalan proyecto para que menores puedan presentar denuncias contra violación de sus derechos
NEXT
Primer lote de vacuna actualizada contra Covid-19 de Moderna llega a México
Related Post
22 de febrero de 2022
Sergio Luna busca candidatura en Veracruz, se promueve en eventos de Reforma Energética en Minatitlán
3 de junio de 2022
Ebrard plantea como prioridad del gobierno la extradición de Zerón
14 de enero de 2024
Rosa Icela brinda recomendaciones de seguridad en dispositivos electrónicos
30 de marzo de 2022
“Pausa” con España es porque no se han portado bien con México: AMLO
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved