AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

PORTAFOLIOS/ ¿Transparencia contra innovación?

AlTiempo Por AlTiempo
19 de septiembre de 2022
En Economía, Portada
Reading Time: 2 mins read
A A
PORTAFOLIOS/ Nuevas soluciones Fintech
388
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

Por Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva
Los mandatos corporativos de divulgación e informes ayudan a que los mercados de capitales funcionen mejor, o eso argumentan. Aseguran que promueven la innovación al tiempo que protegen a los inversores y otras partes interesadas.
Pero la divulgación puede ser contraproducente al llevar a las pequeñas empresas a dejar de innovar, sugiere una investigación de Matthias Breuer de Columbia, Christian Leuz de Chicago Booth y Steven Vanhaverbeke de la Universidad Erasmus. Al analizar los efectos de las directivas contables de la Unión Europea, encuentran que los informes financieros redujeron el número de empresas que innovan en una industria.
Se desalentó a las empresas más pequeñas y redistribuyó sus actividades, lo que concentró el gasto en innovación entre unas pocas grandes empresas, según los investigadores.
Ahora, sabemos que la información corporativa puede ser valiosa y delicada. El margen de beneficio de una empresa puede indicar su posición competitiva, mientras que los datos de margen bruto pueden revelar ventajas en los procesos de producción y el abastecimiento, información que puede ser útil no solo para los competidores, sino también para los clientes y proveedores.
El balance general proporciona una visión de los recursos financieros de la empresa, así como una mirada a los activos tangibles e intangibles como patentes, derechos de autor y marcas comerciales. Y una extensa divulgación narrativa sobre productos clave, servicios, investigación y desarrollo, así como estrategia puede educar a los competidores. Estos efectos de contagio de información a otras empresas podrían beneficiar a la innovación agregada en la economía en su conjunto, incluso cuando perjudican los incentivos de las empresas innovadoras. Por lo tanto, los efectos agregados no están claros.
Los investigadores encontraron que los mandatos de información financiera más extensos se asociaron negativamente con insumos de innovación, como el personal que trabaja en investigación y desarrollo, y con productos como nuevos procesos y productos.
El aumento de la divulgación también se asoció negativamente con el número de empresas innovadoras. Al requerir que un 10 por ciento adicional de las empresas en una industria informen se asocia con una disminución del 3% en la proporción de empresas innovadoras, en relación con su promedio.
Sin embargo, el gasto general en la muestra de este estudio no disminuyó. Esto sugiere que mientras que las empresas más pequeñas dejaron de innovar, las más grandes asumieron la mayor parte de su gasto relacionado con la innovación.
Los investigadores concluyen que los informes obligatorios desalientan la innovación, especialmente por parte de empresas más pequeñas en nichos de mercado con pocos competidores. Así, las pequeñas empresas dejan de innovar y dejan a las empresas más grandes como administradoras de la innovación.
¿Esto mismo ocurre en México? ¿transparentar la información disminuye las inversiones en innovación en las mipymes mexicanas? ¿cuál es su experiencia entre transparencia pormenorizada y avances en innovación radical e incremental? Gracias por compartir sus opiniones.

Etiquetas: Alan Ramírez FloresCEO de CopervaFeaturedinnovaciónPrincipalTransparencia
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

México logra récord comercial con EUA… pero no supera a Canadá

Por AlTiempo
7 de febrero de 2023
0
México logra récord comercial con EUA… pero no supera a Canadá

Datos del Departamento de Comercio revelaron que el comercio entre México y Estados Unidos alcanzó en 2022 la cifra histórica de 779 mil...

Leer Más

Confirman detenidos por casos de meningitis en Durango

Por AlTiempo
7 de febrero de 2023
0
Confirman detenidos por casos de meningitis en Durango

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, aseguró que ya se detuvo a los primeros implicados por las 35 muertes y...

Leer Más

Alcaldesa de Aldama renuncia tras recibir amenazas de ser quemada y violada

Por AlTiempo
7 de febrero de 2023
0
Alcaldesa de Aldama renuncia tras recibir amenazas de ser quemada y violada

La alcaldesa de Aldama, Chiapas, Angelina Díaz Méndez, se vio obligada a renunciar a su cargo tras haber recibido amenazas de muerte, de violación...

Leer Más
Siguiente Publicación
Andre El Mann Arazi: Lionel Messi, un ejemplo de inversión y wealth management

Andre El Mann Arazi: Lionel Messi, un ejemplo de inversión y wealth management

70% de negocios en México sin crecimiento por no innovar con tecnología financiera: Routefusion

70% de negocios en México sin crecimiento por no innovar con tecnología financiera: Routefusion

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical