AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

PORTAFOLIOS/ Datos privados, interés empresarial

AlTiempo Por AlTiempo
14 de noviembre de 2022
En Economía
Reading Time: 2 mins read
A A
PORTAFOLIOS/ Nuevas soluciones Fintech
389
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

Por Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva
La privacidad digital no es un problema exclusivo de los consumidores. Las empresas deben considerarla clave de su negocio.
Esto porque cuando las empresas y marcas no utilizan los datos de manera responsable, los consumidores reducen o eliminan la copra de esos productos. Por supuesto, esto impacta en los resultados finales de las compañías.
Al mismo tiempo, las nuevas leyes y regulaciones de privacidad de datos requieren que las empresas actúen sobre este tema. Las leyes serán aún más estrictas y más generalizadas en un futuro próximo.
Asimismo, las empresas pueden utilizar la privacidad para obtener una ventaja competitiva en el mercado.
Sin embargo, la mayoría de las empresas se limita a cumplir la privacidad de datos con requisitos básicos. Parece que sólo tratan de “marcar” una casilla sin darle la importancia real y trascendente que tienen.
Una razón para esto es que la mayoría de las empresas no tienen los recursos para abordar realmente la privacidad. Por ejemplo, una de las técnicas informáticas mejor desarrolladas para la preservación de la privacidad es la privacidad diferencial. Es como una garantía: si un algoritmo utilizado por una empresa es diferencialmente privado, solo hay una pequeña posibilidad de que un adversario / hacker infiera algo significativo sobre sus clientes.
Para implementar la privacidad diferencial en todos los algoritmos de una empresa, debe contratar a un grupo de científicos de datos que reconsiderarán los algoritmos que utiliza y diseñarán los nuevos. Empresas muy grandes como Apple o Google pueden hacerlo. Las mipymes no.
Al mismo tiempo, las empresas ni siquiera tienen incentivos adecuados para implementar técnicas de preservación de la privacidad. Ninguna de las regulaciones existentes actuales requiere privacidad diferencial como estándar, ni los gobiernos tienen suficientes recursos para verificar el cumplimiento de cada empresa. Por lo tanto, existe una tendencia natural a no hacer nada.
Muchas empresas piensan en la privacidad desde la perspectiva legal; Las personas responsables de la privacidad son personas de la ley. Pero al mismo tiempo, tenemos una comunidad informática que ha estado desarrollando todos estos conceptos como la privacidad diferencial durante muchos años. Tiene que haber este puente entre los dos. Mejorar la privacidad del consumidor debe ser realizado por personas que estén familiarizadas con ambos lados: con las regulaciones, pero también con el componente teórico y de ingeniería.
En sí, preservar la privacidad del consumidor debe integrarse en el modelo de negocio de la empresa, de la misma manera que la sostenibilidad. Es la única manera en la que podrá funcionar.

 

Etiquetas: Alan Ramírez FloresCEOCopervadatosempresasPORTAFOLIOSPrincipalprivecidad
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

Profeco sancionará a estas marcas de galletas saladas por mentir en etiquetado

Por AlTiempo
31 de enero de 2023
0
Profeco sancionará a estas marcas de galletas saladas por mentir en etiquetado

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionará a tres marcas de galletas saladas por no dar la información completa sobre su contenido...

Leer Más

Economía mexicana crece 3% en 2022… pero desacelera a 0.4% en 4T

Por AlTiempo
31 de enero de 2023
0
Economía mexicana crece 3% en 2022… pero desacelera a 0.4% en 4T

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la economía mexicana creció 3 por ciento a tasa anual en 2022,...

Leer Más

Bancos aceptarán pasaporte como identificación oficial

Por AlTiempo
30 de enero de 2023
0
Bancos aceptarán pasaporte como identificación oficial

Los bancos en el país aceptarán el pasaporte como comprobante de identificación oficial para realizar trámites o transferencias financieras. Lo anterior gracias a un...

Leer Más
Siguiente Publicación

ABANICO/ Santidad o placer

Elecciones de 2023 serán la ‘joya de la corona’, afirma Córdova

Gracias a quienes defienden la democracia: Lorenzo Córdova

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical