• PEDRO PEREYRA LANZA “MI FARO”, SU NUEVO SENCILLO…
  • LA ORQUESTA NACIONAL DE JAZZ DE MÉXICO Y…
  • Gabriela Iturbide, fotógrafa mexicana, gana el premio Princesa…
  • Metro cerrará tres estaciones cerca del AICM este…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Piden que concesionarios de telecomunicaciones cumplan con normas oficiales sobre postes y cableado

AlTiempo - Política - 29 de diciembre de 2022
AlTiempo
3 views 3 mins 0 Comments

El diputado Salvador Caro Cabrera (MC), plantea por medio de una iniciativa, reformar las fracciones VIII y IX del artículo 118 y adiciona la fracción X de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La enmienda propone que los concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones deberán cumplir los acuerdos, lineamientos, normas oficiales mexicanas y demás normatividad correspondiente sobre postes y cableado.

Además, siempre deberán asegurarse de que este no entorpezca el tránsito, las vías generales de comunicación o ponga en riesgo la vida e integridad de las personas.

De igual forma, en caso de que esto suceda, tendrán diez hábiles para realizar las mejoras correspondientes, mientras que, para quitar el cableado que ya no utilicen, tendrán hasta cinco días hábiles. En caso de que incumplan lo anterior, la concesión será revocada conforme a lo dispuesto en el artículo 115 de este ordenamiento.

El documento, señala que los postes y cableado están en malas condiciones, afectan la integridad física y han causado la muerte de varias personas debido a accidentes prevenibles. Asimismo, se impacta el derecho a una vivienda digna y se pone en riesgo la seguridad de las personas.

La propuesta, remitida a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen, indica que a los concesionarios no les interesa respetar la normatividad vigente, ni tener en buenas condiciones el cableado y los postes; tampoco se responsabilizan de ellos.

Expone que existen diversos ejemplos de cómo la indebida instalación y mantenimiento del cableado eléctrico y fibra óptica, han afectado la vida de las personas y, en ciertos casos, ocasionado accidentes de muerte.

Refiere que algunos sucesos registrados fueron por cables sueltos que al cruzar las vialidades se enredan en motocicletas o en personas; otros hechos se dan en zonas donde existen telarañas de cables colgados de los postes a alturas no mayores a un metro.

Por todo ello, el Poder Legislativo no puede ser indiferente ante esta problemática que ya ha cobrado la vida de personas a lo largo y ancho del país y afectado las condiciones de vivienda digna de muchas familias mexicanas.

 

TAGS: #cableado#CDMX#concesionarios de telecomunicaciones#Principal
PREVIOUS
Serbia rebaja la alerta de sus tropas tras reducir tensiones en la frontera con Kosovo
NEXT
Carambola en la México- Querétaro deja un muerto
Related Post
13 de mayo de 2022
“No representaba un peligro, no había una agresión”, dice Sedena sobre ‘huída’ en Nueva Italia
19 de abril de 2022
FGR alista nueva acusación contra Emilio Lozoya
18 de mayo de 2022
Se trabaja como nunca para encontrar a desaparecidos: AMLO
18 de junio de 2023
México registra un aumento en su temperatura promedio de 0.85°C derivado del cambio climático: María Rosete
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved