AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Pemex registra producción récord de 1,915 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos en marzo

AlTiempo Por AlTiempo
16 de marzo de 2023
En Economía, Portada
Reading Time: 2 mins read
A A
Pemex registra producción récord de 1,915 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos en marzo
384
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

Durante la conferencia matutina presidencial, Octavio Romero Oropeza, el Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), anunció un importante avance en la producción de hidrocarburos líquidos de la empresa. Desde el 1 hasta el 16 de marzo, se han producido en promedio 1.915 millones de barriles diarios, lo que representa un gran progreso hacia la meta de producción establecida para 2023.

El Director General señaló que la meta de producción promedio anual de PEMEX es de 1.950 millones de barriles por día y que en lo que va de marzo se ha registrado una producción de 1.875 millones de barriles diarios. Él también mencionó que la empresa está en camino de alcanzar su objetivo de producción de dos millones de barriles diarios para finales de 2024. Esto asegurará la autosuficiencia energética del país.

“Con una producción de dos millones de barriles diarios, prácticamente estaríamos garantizando la autosuficiencia en el país”, afirmó el Director.

El director de la empresa productiva del Estado informó que se han procesado un total de 720 mil barriles de gasolinas, diésel y turbosina del 01 al 16 de marzo, siendo 491 mil provenientes del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y 229 mil de Deer Park.

Además, señaló que la producción promedio anual de estos combustibles para el transporte será de 1 millón 110 mil 10 barriles diarios, con lo que se reducirían las importaciones a 232 mil barriles y para el año 2024 se alcanzaría una producción de un millón 360 mil barriles.

“En 2024 estaríamos cerrando prácticamente ya con la autosuficiencia de combustibles en el país, ya sería muy marginal la importación”, explicó Octavio Romero Oropeza.

El director señaló que la meta de ser autosuficientes en energía se logrará gracias a que Deer Park proveerá combustibles al mercado interno y a que se sumarán 128 mil barriles de la refinería Olmeca y la producción de combustibles de transporte de la coquizadora de Tula, Hidalgo.

“En el 2025 con la coquizadora de Tula ya va a operar al 100% y con la refinería de Salina Cruz también al 100% vamos a estar con números positivos en cuanto a la producción de gasolinas, diésel y turbosina”, detalló Octavio Romero Oropeza.

Se está salvando la industria petrolera en esta administración, lo cual les ha posibilitado mantener los precios de los combustibles con aumentos menores a la inflación, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esta política de autosuficiencia energética nos ha ayudado a que no aumenten los precios de los combustibles, (…) todo esto tiene el propósito de que no aumenten los precios, y que se produzca lo consumimos, pero también que no haya un aumento para los consumidores”, enfatizó Andrés Manuel López Obrador.

Etiquetas: FeaturedPrincipal
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

Tesla en busca de un líder comunitario para su planta en Nuevo León

Por AlTiempo
22 de marzo de 2023
0
Tesla en busca de un líder comunitario para su planta en Nuevo León

Tesla, la empresa de tecnología liderada por Elon Musk, está buscando a un líder comunitario para su nueva planta en...

Leer Más

Alerta por sujeto que enseña partes íntimas a mujeres en calles de la alcaldía GAM

Por AlTiempo
22 de marzo de 2023
0
Alerta por sujeto que enseña partes íntimas a mujeres en calles de la alcaldía GAM

A través de un video difundido en Twitter, se alertó a la Ciudad de México (CDMX) por un sujeto que...

Leer Más

INE entrega primera credencial no binaria a magistrade Jesus Ociel en Aguascalientes

Por AlTiempo
22 de marzo de 2023
0
INE entrega primera credencial no binaria a magistrade Jesus Ociel en Aguascalientes

Jesús Ociel Baena, magistrade del estado de Aguascalientes, se convirtió en la primera persona en México en recibir una credencial...

Leer Más
Siguiente Publicación
Neoliberales querían destruir la industria petrolera, asegura AMLO

Neoliberales querían destruir la industria petrolera, asegura AMLO

AMLO reconoce esfuerzos de Biden en materia migratoria

Gobierno de Biden insta a AMLO a respetar soberanía de EUA tras amenaza a legisladores republicanos

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical