• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Pemex registra aumento del 5.3% en producción de gas natural en 2023

AlTiempo - Economía - 24 de noviembre de 2023
AlTiempo
1 view 3 mins 0 Comments

Petroleros Mexicanos (Pemex) ha informado un notable avance en su producción de gas natural, alcanzando un promedio diario de 4 mil 926 millones de pies cúbicos durante los primeros diez meses de 2023.

Este volumen refleja un crecimiento significativo del 5.3 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, marcando un hito importante para la empresa en su esfuerzo por fortalecer la industria energética nacional.

De acuerdo con las estadísticas petroleras de octubre, el incremento en los primeros diez meses del año es de 250 millones de pies cúbicos, en donde los nuevos campos tuvieron una aportación importante.

Además, en lo que se refiere a la producción de gas natural durante octubre, ésta promedió un total de 4 mil 885 millones de pies cúbicos diarios, cantidad que es 3.5 por ciento mayor que los 4 mil 718 (mdpc) que se produjeron en octubre de 2022.

El incremento en la producción de gas natural responde en gran medida a la aportación de los nuevos campos, pues los terrestres, que es en los que se ha enfocado la actual administración, aportan el 58 por ciento de la producción, mientas que los marinos aportan 42 por ciento.

Además, la producción de los campos nuevos de gas natural sumó mil 541 millones pies cúbicos diarios, y de acuerdo con las estimaciones de la petrolera, para el cuarto trimestre del 2023 se espera terminar un total de 24 pozos adicionales para mantener el crecimiento de la producción en esta estrategia.

La petrolera ha presumido que la aportación de los campos nuevos en cinco años, es 14 veces mayor a la que aportan las empresas privadas, las cuales contribuyen con 108 millones de pies cúbicos diarios en promedio.

Por tipo de activo, el que más aporta a la producción de este hidrocarburo es el campo de Bellota Jujo, que concentra 19 por ciento de la producción, seguido de Cantarell con un 18 por ciento, Ku Maloob Zap con 16 por ciento y el litoral de Tabasco con 12 por ciento.

Como parte de su estrategia exploratoria, en los últimos años Pemex ha incorporado producción y reservas principalmente de dos grandes campos: Ixachi y Quesqui.

“Al día de hoy podemos decir que en la gran mayoría de los indicadores relevantes del desempeño de PEMEX se ha dado un cambio de rumbo, se ha logrado estabilizar e incrementar las reservas probadas, la producción de hidrocarburos, el proceso de crudo, así como la elaboración y comercialización de nuestros petrolíferos, petroquímicos y gas natural”, destacó Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Tras concierto de Luis Miguel, asistentes arman su propio recital en el Metro
NEXT
Logra Keken Doble certificación por excelencia en Bienestar Animal
Related Post
13 de diciembre de 2023
Ahora la CFE ofrece servicio de internet móvil con tarifas accesibles
21 de abril de 2025
CONTEXTOS/ La transformación de WhattsApp
19 de enero de 2024
Alex LeBaron: “Nearshoring, una Oportunidad de Oro para Chihuahua en la Nueva Era Económica”
3 de marzo de 2025
CONTEXTOS/ Equipos de trabajo altamente efectivos
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved