AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Ocupación hotelera asciende a 60.2% en primeros siete meses de 2023

AlTiempo Por AlTiempo
17 de septiembre de 2023
En Nacional, Portada
Reading Time: 2 mins read
A A
Ocupación hotelera asciende a 60.2% en primeros siete meses de 2023
393
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

Este domingo la ocupación hotelera aumentó hasta 60.2% durante los primeros siete meses del año, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco.

El funcionario explicó que este nivel fue mayor 4.7 puntos porcentuales respecto de los primeros siete meses del año pasado.

De acuerdo con datos obtenidos por la plataforma DataTur en 70 distintos centros turísticos del país, entre enero y julio pasados llegaron al país 50.4 millones de turistas.

De estos, 36.9 millones fueron turistas nacionales, mientras que 13.5 millones fueron extranjeros, es decir, proporciones de 73.1 y 26.9%, respectivamente.

El secretario de Turismo detalló que las urbes registraron 27.1 millones de turistas en cuartos de hotel.

Mientras que los centros de playa recibieron a 23.3 millones de turistas durante los primeros siete meses de 2023.

Por su parte, precisó que el nivel de ocupación tan sólo de los centros de playa en el territorio mexicano fue de 69.2% en este periodo.

Este resultado es 2.5 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2022, cuando se registró 66.7% de ocupación.

EL 52.2% VA A CIUDADES

Para los destinos de ciudad el porcentaje de ocupación fue de 52.2% en estos primeros siete meses.

Este hecho significó un aumento de 6.2 puntos porcentuales en comparación con lo reportado en 2022, cuando alcanzó 45.9%.

Torruco puntualizó que, en este periodo enero-julio, los centros turísticos con mayor ocupación fueron: Akumal (85.1%); Playa del Carmen (84.1%); Cabo San Lucas, (81.2%); Nuevo Nayarit, (78.4%); Cancún (76.4%) y Puerto Vallarta, (76.3%).

En estos mismos siete meses, agregó, el número de cuartos ocupados promedio ascendió a un nivel de 261.446 unidades en todo el territorio mexicano, es decir, 11.5% más con respecto al mismo periodo del año anterior.

En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958.

El titular de Sectur también indicó que, en el acumulado enero-julio de 2023, se alcanzó un nivel de 434 mil 20 unidades disponibles, lo que representó un incremento de 1% en relación con el mismo periodo del año anterior.

Etiquetas: FeaturedPrincipal
CompartirTweetSend

RelacionadoPublicación

Juez fija garantía 100 mil pesos a estudiante que roció con gasolina a otro en Texcoco

Por AlTiempo
28 de noviembre de 2023
0
Juez fija garantía 100 mil pesos a estudiante que roció con gasolina a otro en Texcoco

El estudiante que roció con gasolina al menor Cristian “N” durante una clase en una escuela automotriz en Texcoco, Estado...

Leer Más

SSPC exhibe a jueza que quería evitar extradición del “Nini” a EUA

Por AlTiempo
28 de noviembre de 2023
0
SSPC exhibe a jueza que quería evitar extradición del “Nini” a EUA

El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, exhibió el caso de la jueza de la Ciudad de México, María...

Leer Más

Regularización de autos procedentes de Europa inicia el 1 de diciembre: Rosa Icela

Por AlTiempo
28 de noviembre de 2023
0
Regularización de autos procedentes de Europa inicia el 1 de diciembre: Rosa Icela

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, anunció el exitoso avance del Programa de Regularización de...

Leer Más
Siguiente Publicación
Encierran a Ovidio Guzmán en prisión rascacielos de Chicago

Encierran a Ovidio Guzmán en prisión rascacielos de Chicago

Mujer trans discriminada regresa a la Cineteca Nacional y saquea dulcería

Mujer trans discriminada regresa a la Cineteca Nacional y saquea dulcería

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical