• Papa León XIV visita la tumba de Francisco…
  • ¡Atención! Profeco lanza operativo por el 10 de…
  • Funcionarios de EE. UU. y China negocian en…
  • La sonda soviética Kosmos 482 cae a la…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

No habrá candidatos presidenciales independientes en la elección para presidente 2024: INE

AlTiempo - Nacional - 8 de enero de 2024
AlTiempo
0 views 2 mins 0 Comments

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó hoy 8 de enero de 2024 que ninguno de los aspirantes presidenciales independientes cumplió con los requisitos para continuar en el Proceso Electoral Federal 2023-2024 por lo que en la boleta electoral del 2 de junio no habrá candidato presidencial independiente.

En un comunicado, el INE indicó que el sábado 6 de enero de 2024 concluyó el periodo de recopilación de apoyos de la ciudadanía para seis de las nueve personas aspirantes a una candidatura independiente a la Presidencia de la República.

“Sin embargo, ninguna de ellas alcanzó el umbral establecido de al menos 1% de la Lista Nominal de Electores y que pertenecieran a, como mínimo, 17 entidades federativas”, señala el órgano electoral en el comunicado.

Los nueve aspirantes independientes que obtuvieron su constancia oficial debían conseguir el respaldo de 961 mil 405 ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal del país.

De acuerdo con la información proporcionada por el INE, el aspirante que más apoyos logró juntar fue el cantante Eduardo Verástegui y en segundo lugar se ubicó el ex gobernador Ulises Ruiz.

Con corte al 1 de enero de 2024, esto fue o contabilizado:

Rocío Gabriela González Castañeda: el 0.01%
María Ofelia Edgar Mares: el 0.02%
Hugo Eric Flores Cervantes: el 0.00%
José Eduardo Verástegui Córdoba: el 14.47%
César Enrique Asiain Del Castillo: el 0.04%;
Ulises Ernesto Ruiz Ortiz: el 6.22%
Fernando Mauricio Jiménez Chávez: el 0.01%;
Ignacio Benavente Torres: el 0.03%,
Manuel Antonio Romo Aguirre, el 0.00%.

Aún faltan contar las firmas recolectadas desde el 2 de enero y hasta el 6 de enero de 2024, día que venció el plazo, por lo que los aspirantes tienen hasta 24 horas para enviar a oficinas centrales del INE la totalidad de los apoyos captados, por lo que los porcentajes que se indican pudieran variar al final.

TAGS:
PREVIOUS
Reportan detención de Julio César Chávez Jr. por posesión ilegal de arma en EU
NEXT
Cambios en el gabinete de Julio Menchaca en favor de la transformación
Related Post
4 de abril de 2025
Sheinbaum confirma que irá a Cumbre de la Celac en Honduras
30 de abril de 2022
Necesaria una movilidad inclusiva, sustentable y eficiente: 13 CIT
27 de febrero de 2024
AMLO promete concluir todas las obras antes del fin de su sexenio
22 de abril de 2024
Sheinbaum busca llevar redes eléctricas de transporte público a todo el país, afirma Carlos Ulloa
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved