• Siria celebra fin de sanciones de EE. UU.;…
  • Día Mundial del Perro sin Raza: 5 razones…
  • El rock argentino de El Zar estará de…
  • Djokovic es histórico; logra su título 100
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

No está suspendido el proceso de elección judicial en el INE: Sheinbaum

AlTiempo - Nacional - 18 de octubre de 2024
AlTiempo
10 views 2 mins 0 Comments

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el proceso de elección judicial no está suspendido, a pesar de los 140 amparos recibidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) que buscan frenar dicho proceso previsto para junio de 2025.

En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) manifestarse respecto a estos amparos, pero aclaró que el proceso no se ha detenido.

Sheinbaum subrayó que las notificaciones presentadas por algunos jueces y magistrados “no tienen sustento jurídico” y no lograrán detener la elección popular judicial, contemplada en la reforma constitucional.

“No está suspendido, lo que llamó la presidenta del INE y creo que es pertinente, es a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pudiera manifestarse en torno a estos amparos que se están recibiendo”, expuso.

Además, precisó que, en términos electorales, el TEPJF es la autoridad final para determinar la validez de las elecciones, no la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Es importante que se sepa que en el caso de elecciones, quien tiene la atribución final para determinar si procede o no una elección, decir si se realizó bien o mal, no es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es el TEPJF. Entonces lo que hizo la presidenta del INE es decir, pedirle al Tribunal Electoral que se manifieste en torno a esto”, destacó.

Por su parte, el INE tiene la facultad de emitir los acuerdos necesarios para organizar, desarrollar y fiscalizar el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Los jueces y magistrados en funciones podrán ser incorporados en las listas de candidaturas que el Senado enviará al INE, salvo que declinen su participación.

Esta aclaración ocurre después de que la Cámara de Diputados aprobó recientemente reformas a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, actualizando los mecanismos para impugnar en el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Hacia una Reconstrucción Resiliente y Sostenible: Feniosky Peña-Mora, Presidente de American Society of Civil Engineers
NEXT
Balean instalaciones de El Debate en Culiacán
Related Post
12 de diciembre de 2024
Servicios especializados un pilar clave para la competitividad de México: AMECH
19 de julio de 2022
Denuncian taxistas del Aeropuerto que los vehículos de aplicación engañan a los usuarios ya que no tienen permiso de trabajar en la terminal aérea capitalina
22 de febrero de 2024
Sandra Cuevas pide licencia definitiva para buscar la senaduría con MC
20 de mayo de 2022
Directora de filial de Pemex compró una casa de 8 mdp en Houston y a 15 min de José Ramón López
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved