• Selección Mexicana entrega prelista con 59 jugadores para…
  • Sheinbaum: autoridades investigan choque del buque Cuauhtémoc; “hay…
  • VTEX: Guía para triunfar en los eventos de…
  • Lazza Global obtiene el Silver Globee® Award por…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Mineros ucranianos siguen extrayendo carbón pese a la guerra

AlTiempo - Economía - 17 de agosto de 2022
AlTiempo
9 views 3 mins 0 Comments

Mientras los ejércitos ucraniano y ruso se enfrentan por el control del este de Ucrania, mineros siguen escarbando las entrañas de la tierra para suministrar carbón a su país.

Después de que las tropas rusas fracasaran en su intento por tomar Kiev, la capital de Ucrania, los combates se central desde abril en el este industrial y en el sur agrícola del país.

Cerca de Pavlograd, una ciudad del centro-este de Ucrania, 4 mil obreros trabajan en una mina fundada hace 43 años, cuando el país seguía formando parte de la Unión Soviética.

Unos 800 empleados fueron llamados a servir como soldados en la guerra que hace estragos a 150 kilómetros al este y que pronto entrará en su séptimo mes.

La producción no ha decaído, afirman los responsables de la mina. “Cada uno está en donde tiene que estar, pero estamos con ellos en pensamiento”, dice el jefe de los pozos, Oleksandr Oksen, de 42 años.

Por fuera, el lugar parece un campus universitario. Las hojas de los sauces ondean por el viento y una fuente de agua brota junto a un ajedrez gigante con piezas que llegan a la cintura.

Pero a 370 metros de profundidad, en un ascensor que gime durante todo el descenso, la situación es otra.

El calor es sofocante y el aire está plagado de polvo. Una leyenda cuenta que en la mina vive un fantasma que ayuda a los mineros. Pero incluso a cientos de metros bajo tierra, la guerra está en la mente de todos.

Los mineros deben entregar sus teléfonos antes de iniciar la jornada, por lo que durante varias horas no están al tanto de las últimas noticias, incluso eventuales ataques cerca de sus casas.

“Cuando salen, lo primero que hacen es tomar sus teléfonos y llamar” a sus familias, explica Vassyl, director de la mina, que pidió no comunicar su apellido.

Después de adentrarse en los túneles, los trabajadores son transportados 3.6 kilómetros en un vagón, antes de subir a pie por un túnel estrecho, cuyas paredes de roca están sujetas por jaulas de metal oxidado.

A lo largo del túnel una cinta lleva el carbón a unos carritos que lo transportan a un ascensor y luego a la superficie, desde donde son llevados a las centrales eléctricas.

En el interior, encorvado en su puesto, Volodymyr Palienko, de 33 años, intenta reparar una máquina metálica que recoge el carbón del suelo.

“Lo que ocurre en nuestro país afecta a todo el mundo”, dice.

“Todo el mundo tiene amigos y conocidos que están implicados de alguna manera”.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
AMLO prevé que homicidios dolosos disminuyan 15% a finales de año
NEXT
Kushki se consolida en México con adquisición de Billpocket
Related Post
17 de abril de 2022
Covid pone en riesgo el crecimiento económico en China
29 de febrero de 2024
No podemos dejar pasar un año más: urge publicar los requisitos de Certificados de Energía Limpia y así fomentar las inversiones que México necesita
24 de marzo de 2025
FILANTROPÍA/ Tras la búsqueda de la felicidad
25 de junio de 2024
World Economic Forum reconoce a ECOCE como caso de éxito
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved