• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Migración abrirá archivos a Caravana de Madres centroamericanas

AlTiempo - Política - 11 de mayo de 2022
AlTiempo
1 view 2 mins 0 Comments

El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró que ofreció varias medidas de apoyo para una caravana de mujeres centroamericanas que ingresó al país el primero de mayo para buscar a sus familiares.

La Caravana de Madres Centroamericanas es un movimiento que se organiza desde 2004 para buscar a sus familiares migrantes desaparecidos en México.

El INM dijo en un comunicado que tras reunirse con las integrantes de la caravana en Ciudad de México ofreció a las mujeres abrir los archivos del Registro Nacional Migratorio “para que puedan verificar si existe registro de alguno de sus familiares desaparecidos”.

Agregó que también se ofreció a abrir archivos de su personal para que las mujeres puedan señalar si algún servidor público las hubiera extorsionado.

Asimismo señaló que se renovarán las tarjetas humanitarias de quienes integran la caravana y que se harán trámites para las mujeres que se sumen.

El INM indicó que se coordinará con autoridades judiciales para el retorno asistido, una vez en libertad, de los migrantes que pudieran estar en la cárcel.

La Caravana de Madres Centroamericanas, integrada por mujeres provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala, ingresó a México el pasado 1 de mayo.

La dependencia federal dijo que cuentan con documentos “para recorrer por 180 días las rutas migrantes, albergues, cárceles y panteones, a fin de poder localizar a sus familiares”.

Cientos de migrantes, principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala, cruzan México cada año con la intención de llegar a Estados Unidos.

Sin embargo, en su travesía por México enfrentan numerosos peligros como las extorsiones de agentes migratorios y el acecho de grupos criminales.

Para frenar la oleada migratoria, el gobierno de México ha apostado cientos de militares en sus fronteras norte y sur.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Michoacán: Civiles armados persiguen a militares en Nueva Italia
NEXT
México pidió a la DEA retirar avión antinarcóticos de su estacionamiento en Toluca
Related Post
26 de mayo de 2022
AMLO reitera que México brindaría asilo político a Julian Assange
25 de abril de 2022
Mantiene Gertz asedio a familia Castillo-Cuevas: Alonso Castillo denuncia acusación en su contra
16 de octubre de 2023
Poder Judicial no puede ser juez y parte en diferendo sobre Presupuesto de Egresos
19 de noviembre de 2022
No debemos acostumbramos a la división ni a la confrontación, diluyamos la desconfianza y las descalificaciones: Ricardo Monreal
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved