• JUSTICIA PARA TODOS/ Pablo Picasso como guía en…
  • ABANICO/ De las candilejas al verdadero liderazgo
  • FILANTROPÍA/ Blindaje contra la cancelación
  • GOBIERNO DE CALIDAD/ Estancamiento de la movilidad social…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

México se encuentra en un periodo interepidémico de covid-19

AlTiempo - Nacional - 25 de octubre de 2022
AlTiempo
6 views 2 mins 0 Comments

Ricardo Cortés Alcalá, titular de la dirección general de promoción de la salud, informó que actualmente México se encuentra en un periodo interepidémico de covid-19, al sumar un poco más de tres meses y medio de un descenso de casos.

En el marco del ‘Pulso de la Salud’ el funcionario federal de salud explicó que el país tiene casi catorce semanas seguidas con una tendencia a la baja en todos los indicadores de la epidemia.

“Actualmente nos encontramos en un periodo interepidémico, es decir, los niveles más bajos que hay en materia de contagios en dónde es el espacio que hay entre un pico y probablemente un siguiente pico como siempre se ha presentado en los periodos de invierno.”, apuntó.

Sobre lo anterior, detalló que se hoy en día se tiene un promedio diario de 230 casos por día y es posible que en en los próximos meses de invierno haya un incremento en el número de enfermedad respiratoria aguda.

Sobre la hospitalización, Cortés Alcalá indicó que también se tienen los niveles más bajos durante toda la epidemia desde que se inicio esta problema de salud pública a inicios del año 2020.

Hasta el corte de la semana anterior se tiene una ocupación de camas generales del 2 por ciento y del 1 por ciento de camas con ventilador.

Por último la curva de defunciones comparada con las cuatro olas anterior “se puede observar como es la de menor presentación en materia de defunciones”, indicó.

“Esto se debe, tanto la hospitalización tan baja, así como la letalidad también baja presentada en esta última ola, gracias a la cobertura de vacunación que actualmente a partir de los cinco años, se cuenta con una cobertura del 83 por ciento.”, concluyó Ricardo Cortés Alcalá.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
WeeCompany®: ¿Qué son los microseguros y qué falta para que sean una opción viable?
NEXT
7mo. CoRe Foro Urbano: financiamiento para el desarrollo urbano y mayor corresponsabilidad en las ciudades
Related Post
23 de abril de 2024
Estudiantes de Tecmilenio desafían los límites de la creatividad en FIRST InShow
20 de octubre de 2022
Acusa AMLO a ‘hipócritas conservadores’ de malas entrañas contra a gabinete de seguridad
15 de febrero de 2023
Los zapatos cómodos también pueden ser elegantes
13 de septiembre de 2023
Ricardo Monreal se suma a la campaña de Claudia Sheinbuam
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved