• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

México ha recibido casi a 20 mil deportados desde la llegada de Trump al poder

AlTiempo - Nacional - 3 de marzo de 2025
AlTiempo
1 view 2 mins 0 Comments

El Gobierno de México ha recibido a 19 mil 663 personas deportadas desde que comenzó el 20 de enero el nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, incluyendo 4 mil 052 extranjeros, señaló este lunes la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Al día de hoy, desde el 20 de enero de 2025 han regresado 19 mil 663 personas de las cuales 15 mil 611 son mexicanas y 4 mil 052 son extranjeras. Ayer fueron 313 personas (repatriadas), nada más”, precisó durante su conferencia de prensa matutina.

La semana pasada, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que en casi un mes la iniciativa privada abrió 50 mil vacantes laborales para mexicanos repatriados desde Estados Unidos.

Esto como parte de una iniciativa de colaboración con el gobierno mexicano llamada ‘México te abraza’, una estrategia con la que pretende reintegrar a los mexicanos deportados por la Administración de Donald Trump mediante ofertas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’ con 2 mil pesos.

En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.

Ante la presión de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos “están en su nivel más bajo en la historia reciente”, con 367 registrados el 17 de febrero.

Además, México desplegó a 10 mil elementos de su Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes, tras un acuerdo con Trump para pausar los aranceles, que concluye mañana martes, mientras que en la frontera sur hay operativos para asegurar a personas sin documentos.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Reduce sector privado a 0.8% el PIB de México para 2025
NEXT
ONG ve a México como ‘referente progresista’ ante Trump en torno al aborto
Related Post
24 de febrero de 2023
Amaga AMLO con no dar permisos a Tesla en Nuevo León
27 de diciembre de 2024
El reto de Recursos Humanos para atraer talento de nuevas generaciones: Adecco
2 de diciembre de 2023
Una cuarta parte del récord de solicitudes de asilo en México es de menores de edad
14 de noviembre de 2023
Segob colaborará en investigación de muerte del ‘magistrade’ Ociel Baena
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved