• NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
  • Revelan sedes de inauguración y clausura de Los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

México envía vuelos ‘voluntarios’ a Honduras con migrantes deportados de EU

AlTiempo - Nacional - 7 de febrero de 2025
AlTiempo
1 view 2 mins 0 Comments

El gobierno mexicano ha enviado vuelos a Honduras con migrantes deportados por la Administración de Donald Trump de Estados Unidos tras recibir a 10 mil 964 migrantes, incluyendo 2 mil 539 de otras nacionalidades desde el 20 de enero, reveló este viernes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Han salido vuelos de México hacia Honduras, ayer salió un vuelo, también van en transporte terrestre. Es voluntario, recuerden, siempre es voluntario. Si así lo quieren, les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Desde antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero, Sheinbaum ha insistido en que Estados Unidos debe deportar de forma directa a sus países a los migrantes sin que pasen por México, pero también ha prometido “asistencia humanitaria” y ayudarlos a volver a sus países de “forma voluntaria”.

La presidenta prometió investigar presuntos casos de violaciones a sus derechos humanos después de que la gobernadora de Morelos, Margarita González, aseveró esta semana que los migrantes llegan “esposados” al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tras su detención en Estados Unidos.

“Recuerden que nosotros siempre, lo hemos dicho, cuando llega alguna persona de Estados Unidos deportada, siempre hay una entrevista en caso de que ellos quieran, por supuesto, para ver si hubo alguna violación a los derechos humanos y se ponen todas las quejas correspondientes”, sostuvo Sheinbaum.

Hasta ahora, la mandataria solo ha reportado dos casos de presuntas violaciones de derechos humanos de migrantes deportados en las primeras semanas de la Administración de Trump, el de una guatemalteca y un mexicano.

En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Trump no lo mencionó, pero hablamos del tráfico de armas desde EU: Sheinbaum
NEXT
Albañil cae de un segundo piso en Iztapalapa y se entierra una varilla en la espalda
Related Post
18 de mayo de 2023
Cofepris cancela medicamento Redotex: “Daña a la salud y puede ser letal”
10 de enero de 2023
Biden expondrá la importancia y prioridad de los semiconductores en cumbre trilateral
24 de mayo de 2023
FGR va por esposa y hermanos de García Luna
29 de mayo de 2024
AMLO critica a sacerdotes por intervención electoral e insultos
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved