• Ganadora del Emmy, Jésica Zermeño, liderará Noticias Telemundo…
  • Elecciones Venezuela 2025: tras las controvertidas presidenciales, ¿qué…
  • Elecciones Venezuela 2025: tras las controvertidas presidenciales, ¿qué…
  • Muere el fotógrafo Sebastiao Salgado; uno de los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

México crecerá 1.1% en 2023, pronostica la Cepal

AlTiempo - Economía - 15 de diciembre de 2022
AlTiempo
8 views 4 mins 0 Comments

La Cepal pronosticó que México crecerá 1.1 por ciento en 2023 y que la mayoría de las economías de América Latina y el Caribe profundizarán su desaceleración, en un contexto marcado por aumentos de la volatilidad financiera y mayor aversión al riesgo.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy 15 de diciembre de 2022 su reporte Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022.

En el informe indica que en 2023 las economías regionales crecerán 1.3 por ciento, por debajo del 3.7 por ciento proyectado para este año y bastante menos que el 6.7 por ciento de expansión que mostraron en 2021.

Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022 https://t.co/1e5dDgbo90

— CEPAL (@cepal_onu) December 15, 2022

“La actividad económica de la región se ha desacelerado, reflejando, por una parte, el agotamiento del efecto rebote en la recuperación de 2021 y, por otra, los efectos de las políticas monetarias restrictivas, mayores limitaciones del gasto fiscal, menores niveles de consumo e inversión y el deterioro del contexto externo”, dijo la CEPAL.

Factores externos como la guerra en Ucrania y sus efectos en el alza de los precios afectan las proyecciones para la región.

 

“Las respuestas de política monetaria adoptadas a nivel mundial en 2022, en un contexto de aumento en la inflación global, han provocado incrementos en la volatilidad financiera y en los niveles de aversión al riesgo y, por tanto, han inducido menores flujos de capital hacia economías emergentes, incluyendo las economías de la región”, señaló.

Pero una menor inflación en la segunda mitad de este año junto a la desaceleración de la actividad que se espera para el próximo, podrían reducir la presión sobre las autoridades de la región para continuar subiendo las tasas, añadió.

La entidad alertó que el riesgo de aumento de las tasas de interés, de depreciaciones de las monedas y mayor riesgo soberano dificultarían el financiamiento de las operaciones de los gobiernos durante el próximo año.

Cepal prevé que México crezca 1.1% en 2023

De acuerdo con la Cepal, México, la segunda economía regional, avanzará 1.1 por ciento el próximo año contra el 2.9 por ciento de este año. Mientras que Brasil, la principal economía de América Latina, crecerá un 0.9 por ciento en 2023, por debajo del 2.9 por ciento esperado para 2022.

Colombia se desacelerará fuerte el próximo año con una expansión de 1.5% contra un 8% esperado para 2022 y Perú, sumido en una aguda crisis política, crecerá 2,2% este año y 2,7% el próximo.

Chile, mayor productor global de cobre, será el único país junto con Haití que caerá en 2023, con un retroceso de 1,1% en la economía del país sudamericano.

 

TAGS: #CEPAL#crecimiento economico#Economía#México#Principal
PREVIOUS
López Obrador reitera su apoyo a Alejandro Encinas en la defensa de los DH
NEXT
Descarta López Obrador ‘purgas’ por voto en contra de Monreal a plan B electoral
Related Post
21 de septiembre de 2022
Maseca no subirá precios de maíz para tortillas hasta febrero: AMLO
8 de julio de 2022
Reitera AMLO que calificación de S&P es por finanzas públicas sanas
2 de enero de 2023
SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Eres un “blanco”?
19 de enero de 2024
Alex LeBaron: “Nearshoring, una Oportunidad de Oro para Chihuahua en la Nueva Era Económica”
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved