• REGALA MÁS A MAMÁ CON UNA CANCIÓN ÚNICA…
  • EL PORTUGUÉS EDDIE PRESENTA EN MÉXICO SU SENCILLO…
  • Inflación ‘acalambra’ al bolsillo: acelera a 3.93% en…
  • Inflación ‘acalambra’ al bolsillo: acelera a 3.93% en…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Mayo 15 inicia Temporada de Huracanes: 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico

AlTiempo - Nacional - 7 de mayo de 2025
AlTiempo
20 views 2 mins 0 Comments

La Temporada de Huracanes en el Océano Pacífico, arranca oficialmente el próximo 15 de mayo y en el Océano Atlántico el 1 de junio, en una fase neutra del clima, tras concluir los efectos del fenómeno de La Niña, por lo que se esperan períodos de lluvias más prolongados y menos días de calor.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Miami, 2025 será un año activo con 36 ciclones tropicales en ambas cuencas, 19 eventos en el Océano Pacifico y 17 en el Océano Atlántico, con mayor frecuencia y acercamiento de los fenómenos naturales, hasta el cierre del ciclo el 30 de noviembre.

El pronóstico establece que del lado del Pacífico ocurrirán una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes categoría 1 o 2, y cuatro huracanes intensos categoría 3, 4 o 5.

En el Atlántico y Mar Caribe, se presentarán dos depresiones tropicales, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes categoría 1 o 2, y cuatro huracanes intensos categoría 3, 4 o 5.

En el Pacífico los nombres que llevarán los ciclones tropicales son: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko y Lorena.

Por su parte, en el Atlántico se llamarán Mario, Narda, Octave, Priscila, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.

Los modelos indican que en mayo se presentarán lluvias por arriba de lo normal sobre la región oriente, centro y sur de la República Mexicana, así como precipitaciones por debajo de lo normal sobre la región noroeste del territorio nacional.

En junio, se prevén lluvias dentro o superiores a los valores normales en la mayor parte del país, con déficit en el noreste y sureste.

En julio, se espera una reducción en las precipitaciones en la Península de Yucatán y en el resto de México se mantendrán dentro de los valores promedio.

Mientras que para los meses de agosto a octubre, se pronostican precipitaciones con valores promedio dentro de lo normal.

TAGS:
PREVIOUS
Julissa, ícono del cine mexicano, enfrenta delicado estado de salud a los 81 años
NEXT
Sheinbaum asegura que ‘no hay señal’ de que el T-MEC vaya a desaparecer
Related Post
25 de agosto de 2022
AMLO no declarará por caso contra su hermano Pío… pero enviará una carta
18 de agosto de 2023
Gabinete y Comisión Bicameral dan seguimiento a la seguridad
27 de junio de 2024
En la ONU, Rosa Icela Rodríguez llama a atender el tráfico ilegal de armas de fuego
17 de febrero de 2025
De la Paz, Costemalle DFK explica qué es y cuáles son los cambios propuestos en el ISR para 2025
Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

You must be logged in to post a comment.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved