AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Más de 814 mil aficionados han generado su FAN ID

12 de abril de 2023
En Ciberseguridad, Dispositivos móviles, Fútbol, Innovación Tecnológica
Más de 814 mil aficionados han generado su FAN ID
CompartirTweetSend
/COMUNICAE/

Del 27 de marzo al 9 de abril se generaron 114 mil 856 nuevos registros. Hay aficionados de 45 nacionalidades. Se espera generar 2 millones de FAN ID para el cierre del año 2023

Del 27 de marzo al 9 de abril se registraron 114 mil 856 aficionados a FAN ID de la LIGA BBVA MX y a esa fecha suman un total de 814 mil 481 personas de 45 nacionalidades, de acuerdo con datos de Incode Technologies, empresa encargada de proveer la tecnología. Se espera que, al cierre de 2023, haya 2 millones de FAN ID registrados.

Desde el inicio del torneo, la implementación se ha realizado en 17 estadios de 14 ciudades y se sigue avanzando conforme a lo planeado. Según lo ha informado la LIGA BBVA MX, a partir de la Jornada 16, que comenzará el 20 de abril con el partido Tigres-Puebla, el uso del FAN ID será necesario para poder ingresar a los partidos del fútbol mexicano.

El proceso para obtener el FAN ID  es rápido, sencillo y seguro. Se debe ingresar al sitio https://fanliga.mx/ y sólo se requiere de una identificación oficial y una buena conectividad a internet para generar el código QR.

Ricardo Amper, CEO y fundador de Incode Technologies, señaló que “los aficionados pueden confiar en que se ha trabajado en hacer el proceso de registro sencillo y confiable y en que sus datos personales estén bien resguardados. Incode es una empresa de verificación de identidad especializada en controles de resguardo y seguridad, que ya trabaja en otros sectores como la banca, el turismo y salud.”

La tecnología de Incode, que está basada en Inteligencia Artificial (IA), cuenta con medidas de seguridad para salvaguardar los datos personales y opera bajo los principios de integridad, disponibilidad y confidencialidad que dicta la Ley de Protección de Datos Personales. Como parte de los altos controles de seguridad de la empresa, la plantilla biométrica se convierte en un código alfanumérico totalmente encriptado, que por sí solo no puede ser asociado a una persona en particular. La tecnología de Incode es aplicable bajo el Aviso de Privacidad y sus Términos y Condiciones, que debe ser leído y autorizado por el usuario.

El FAN ID permitirá que los aficionados y familias que asistan a los juegos de la LIGA BBVA MX disfruten de un espacio en el que cada asistente haya pasado por un proceso de validación de identidad efectivo, con el propósito de generar un ambiente seguro para todos.

FAN ID en cifras

  • 814,481 registros al 9 de abril.
  • El FAN ID ya se ha implementado en 17 estadios de 14 ciudades distintas.
  • Se han registrado aficionados de 45 nacionalidades, entre ellos personas que viven en Estados Unidos y que desean asistir a los juegos de la LIGA BBVA MX. Los estados con más registros son California, Texas y Nevada.

Acerca de Incode
Incode es la plataforma de próxima generación para la verificación y autenticación de identidad, que está reinventando la forma en que los seres humanos verifican su identidad e interactúan con las empresas más grandes del mundo, con una experiencia basada en Inteligencia Artificial (IA) sumamente segura y agradable. La plataforma de Incode totalmente automatizada de extremo a extremo, permite un acceso perfecto a través de múltiples canales con productos enfocados en la incorporación, autenticación y verificación de pagos que aumentan la conversión y reducen el fraude. Con su misión de generar confianza y democratizar accesos, Incode trabaja con una serie de bancos, fintech, hoteles, gobiernos y mercados más grandes del mundo. Incode tiene su sede en San Francisco y oficinas en Europa y América Latina. Para conocer más sobre Incode, visite www.incode.com

Fuente Comunicae

RelacionadoPublicación

Innovación Tecnológica

La solución de Danfoss MV versátil, confiable y configurable

Por AlTiempo
23 de septiembre de 2023
Estado de México

Vitesco Technologies lanza nuevo sistema de limpieza que responde a demandas de electromovilidad autónoma

Por AlTiempo
23 de septiembre de 2023
Consumo

Las herramientas integrales de prevención de pérdidas de Sensormatic Solutions de Johnson Controls ayudan a los retailers en su creciente lucha contra el robo y las pérdidas

Por AlTiempo
23 de septiembre de 2023
El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras
Ciberseguridad

El Certificado de Marca Verificada (VMC) está colaborando contra las estafas financieras

Por AlTiempo
22 de septiembre de 2023
Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude
Ciberseguridad

Truecaller presenta una nueva identidad de marca y funciones de identidad de IA mejoradas para la prevención del fraude

Por AlTiempo
22 de septiembre de 2023
Ayudan PwC y Tecmilenio a cerrar la brecha de talento
EDUCACIÓN

Ayudan PwC y Tecmilenio a cerrar la brecha de talento

Por AlTiempo
21 de septiembre de 2023

Discussion about this post

Siguiente Publicación
El trabajo híbrido requiere de una educación flexible y autodirigida: Centro Competencias Tecmilenio

El trabajo híbrido requiere de una educación flexible y autodirigida: Centro Competencias Tecmilenio

Cofepris sí otorgó permisos para comercialización de cannabis a empresas de Fox

Cofepris sí otorgó permisos para comercialización de cannabis a empresas de Fox

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical