• ESTE SAB 14 DE JUNIO LA VOZ ROMÁNTICA…
  • Fin de semana registró 194 homicidios dolosos en…
  • ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones de mi…
  • Trump exige una “gran investigación” a artistas que…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Más de 30 millones de personas desarrollarán habilidades digitales para el 2025

AlTiempo - Tecnología - 4 de septiembre de 2024
AlTiempo
11 views 2 mins 0 Comments

Las empresas están cada vez más interesadas en capacitar a su personal con competencias digitales, dado que la transformación tecnológica está acelerando la necesidad de habilidades especializadas. La adopción de herramientas como la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos, ha generado una demanda creciente por profesionales en estas áreas. En este contexto, la carencia de formación, no solo limita las oportunidades laborales, sino que también obstaculiza el desarrollo económico, especialmente en países en desarrollo como México.

De acuerdo al corporativo Cisco System, para el 2025, empresas de desarrollo tecnológico como International Business Machines IBM, Microsoft e Intel estarán brindando actualizaciones a millones de personas. Por su parte IBM se enfocará en preparar a 2 millones en el uso de IA. Microsoft capacitará a 10 millones, Intel también se compromete a enseñar a 30 millones. En México, específicamente hablando, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que solo el 30% de los trabajadores cuentan con estos conocimientos, a pesar de que el país se ubica como uno de los principales mercados emergentes.

Con estos datos, sería importante profundizar en el tema, conociendo ¿Qué estrategias están implementando las empresas en nuestro país para abordar esta importante y creciente brecha? ¿Cómo se están coordinando el sector privado y público para preparar a los jóvenes? ¿Qué impacto tendrá la falta de formación en el futuro del mercado laboral? ¿Cuáles son las aptitudes más demandadas laboralmente?

TAGS:
PREVIOUS
¿Propiedad privada en CDMX está en riesgo?
NEXT
La MANSIÓN NOPOR de los famosos SXMX: un fenómeno único en la industria del entretenimiento para adultos
Related Post
19 de marzo de 2022
CITIO pone a México a la vanguardia mundial en movilidad y apunta a democratizar el uso de vehículos eléctricos.
15 de diciembre de 2022
Impactan Nuevos Cambios de la Facturación Electrónica en México
12 de diciembre de 2022
Call2Recycle y EVSX anuncian un nuevo acuerdo que garantiza una mayor capacidad de procesamiento de baterías en Ontario
21 de julio de 2022
Doctoralia Pro evoluciona, apostando por la tecnología como el mejor aliado de la salud
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved