AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

Manatíes regresan a Tampico en busca de alimento

AlTiempo Por AlTiempo
16 de mayo de 2023
En ESTADOS, Portada
Reading Time: 2 mins read
A A
Manatíes regresan a Tampico en busca de alimento
383
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

En Tampico, la presencia de manatíes ha vuelto a llamar la atención, gracias a la proliferación de imágenes capturadas por ciudadanos a través de las redes sociales.

Lugares como la laguna del Carpintero, el Canal de la Cortadura y el Chairel han sido testigos de la presencia de estos fascinantes animales, y la razón detrás de su aparición está relacionada con la disponibilidad de alimento.

Gabriel Arcos Espinoza, director de Cidiport de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), informó que los manatíes han llegado a estos cuerpos de agua en busca de alimento, aprovechando la facilidad de acceso desde el mar.

La laguna del Carpintero y otros cuerpos de agua locales han proporcionado el alimento necesario para su subsistencia, lo que explica su presencia en zonas poco comunes para esta especie.

En junio de 2022, se avistaron por primera vez los primeros manatíes en la laguna del Carpintero. Estos animales acuáticos, que se alimentan principalmente de algas, despertaron un gran interés y motivaron un estudio por parte del Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (Cidiport).

Su presencia en un ecosistema ajeno a ellos fue un evento significativo que atrajo la atención de expertos y la comunidad en general.

La migración de los manatíes hacia estas áreas es una muestra de su capacidad para adaptarse y encontrar fuentes de alimentación en diferentes entornos acuáticos, dado que no pueden permanecer en un solo lugar por mucho tiempo, se aventuran a explorar nuevas localidades en busca de recursos.

Esto explica por qué se les ha visto en lugares como el Canal de la Cortadura, que conecta el río Pánuco con la laguna del Carpintero y, finalmente, con el Golfo de México.

Etiquetas: FeaturedPrincipal
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

Ricardo Monreal cierra filas con Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Edomex

Por AlTiempo
28 de mayo de 2023
0
Ricardo Monreal cierra filas con Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Edomex

Llama a la unidad para evitar que el PRI dure 100 años gobernando la entidad; multitudinario fin de campaña de...

Leer Más

‘Checo’ Pérez choca contra un muro y se interrumpe la clasificación del GP de Mónaco

Por AlTiempo
27 de mayo de 2023
0
‘Checo’ Pérez choca contra un muro y se interrumpe la clasificación del GP de Mónaco

La primera parte de la clasificación del Gran Premio de Mónaco, sexta prueba del Mundial de Fórmula 1, se interrumpió...

Leer Más

OMS arranca campaña para que productores de tabaco cambien de cultivo

Por AlTiempo
27 de mayo de 2023
0
OMS arranca campaña para que productores de tabaco cambien de cultivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este viernes una campaña para ayudar a un número creciente de productores...

Leer Más
Siguiente Publicación
Niño casi pierde su brazo tras meterlo en molino de carne en Jalisco

Niño casi pierde su brazo tras meterlo en molino de carne en Jalisco

Realizan operativo en Metro Mixcoac por falsa amenaza de bomba

Realizan operativo en Metro Mixcoac por falsa amenaza de bomba

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical