• Proponen crear tienda en línea para venta de…
  • Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza: al menos…
  • L GIGANTE DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA DON’T LET…
  • ELEFANTES INICIA EN MÉXICO LA GIRA POR LOS…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Lazza Capital expande operaciones a México, consolidando su presencia en Latinoamérica

AlTiempo - Actualidad Empresarial - 10 de julio de 2024
AlTiempo
18 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

En un movimiento que promete redefinir el panorama fintech latinoamericano, Lazza Capital, la innovadora firma colombiana de inversiones impulsada por IA, anuncia su expansión a México. Con planes de abrir una oficina en la Ciudad de México en noviembre de 2024

La firma fintech Lazza Capital, reconocida por su innovadora plataforma de inversiones impulsada por IA, ha anunciado la apertura de una nueva oficina en la Ciudad de México, programada para finales de noviembre. Esta expansión estratégica marca un hito significativo en la trayectoria de crecimiento de la compañía colombiana.

Yovani Escobar Quintero, CEO de Lazza Capital, explicó la decisión: “El mercado mexicano no solo ofrece un potencial extraordinario, sino que ya representa una parte significativa de la base de usuarios de Lazza Capital. México se ha consolidado como el segundo mercado más importante para la firma después de Colombia en términos de inversores activos. Esta expansión permitirá a Lazza Capital servir mejor a su creciente clientela mexicana y fortalecer su presencia en la región”.

La elección de México como primer destino de expansión internacional no es casualidad. El país alberga uno de los ecosistemas fintech más dinámicos de América Latina, con más de 500 startups según datos de Finnovista. La entrada de Lazza Capital con una presencia física promete agitar aún más este mercado en rápida evolución.

La nueva sede, ubicada en el corazón del distrito financiero de la capital mexicana, no solo servirá como centro de operaciones, sino que también generará empleo local en áreas clave como desarrollo de software, finanzas y atención al cliente. Este movimiento sigue al reciente lanzamiento de BackOffice 2.0, la plataforma de gestión de inversiones de última generación de Lazza Capital, que ha ganado atención por su innovadora integración de tecnología blockchain.

Los trámites legales para la apertura de la oficina en México ya están en una etapa avanzada. Lazza Capital ha trabajado diligentemente con las autoridades reguladoras mexicanas para cumplir con todos los requisitos necesarios.

Analistas del sector ven la expansión con cautela optimista. María Rodríguez, analista senior de fintech en Investments, comentó: “El enfoque de Lazza Capital en accesibilidad y transparencia, combinado con su base de usuarios existente en México, le da una ventaja inicial. Sin embargo, la firma enfrentará una competencia feroz en un mercado que ya cuenta con jugadores establecidos”.

La expansión a México parece ser solo el comienzo de una estrategia más amplia. Lazza Capital ha indicado planes de abrir una nueva oficina cada año en diferentes países, apuntando a una presencia global en el mediano plazo.

Esta movida de Lazza Capital llega en un momento de considerable actividad en el sector fintech latinoamericano. Con inversiones récord fluyendo hacia la región, la capacidad de la firma para ejecutar su estrategia de expansión será observada de cerca por inversores y competidores por igual.

A medida que la industria fintech continúa evolucionando a un ritmo acelerado, la entrada de Lazza Capital en el mercado mexicano podría ser un indicador de tendencias más amplias en la internacionalización de las fintech latinoamericanas. El éxito de esta iniciativa no solo consolidaría la posición de Lazza Capital en la región, sino que también podría abrir el camino para que otras firmas fintech latinoamericanas sigan sus pasos.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
COPARMEX Ciudad de México celebra el nombramiento de Altagracia Gómez como Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del próximo Gobierno de la República
NEXT
Empresa de salud revoluciona la radiología con IA y anuncia ronda histórica de inversión
Related Post
16 de julio de 2024
VTEX: La revolución del digital commerce de la mano de la IA
27 de febrero de 2024
VTEX es nombrado Líder en el informe IDC MarketScape
9 de mayo de 2024
Minsait comparte tres acciones clave para lograr una migración exitosa a la nube
6 de septiembre de 2024
Walmart de México y Centroamérica y Tecmilenio, aliados para impulsar programas de educación digital
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved