• Reconocimiento a 16 periodistas mexicanos
  • El arte de disfrutar con estilo y sentido.…
  • ¿En qué consiste la ley contra la pornografía…
  • Iñárritu y García Bernal celebran en Cannes los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Las primeras olas de tsunami golpean Japón tras potentes sismos

AlTiempo - Internacional - 1 de enero de 2024
AlTiempo
8 views 2 mins 0 Comments

Hacia las 2:30 horas de esta madrugada, tiempo de México, las primeras olas de tsunami golpean Japón, anuncia la agencia meteorológica.

Previamente habían advertido del riesgo de olas de cinco metros de altura en las costas japonesas.

“Existe la posibilidad de que se produzcan olas de hasta cinco metros de altura en las costas norte del centro de Japón, como consecuencia del sismo de magnitud 7,5 registrado el lunes”, advirtieron las agencias estadounidense y japonesa.

El centro de alerta de tsunamis del Pacífico, con sede en Hawai, advirtió que “es posible que se produzcan olas de tsunami debido a este terremoto en un radio de 300 km en torno al epicentro a lo largo de las costas de Japón”. Por su parte, la agencia meteorológica japonesa alertó de que las olas podrían alcanzar los cinco metros de altura.
Japón afirma que no se registraron anomalías en las centrales nucleares tras el sismo de 7.4 registrado este primero de enero de 2024.

Un fuerte terremoto de magnitud preliminar de 7.4 sacudió el lunes el centro de Japón, desencadenando una alerta de tsunami y avisos de evacuación para la población.

Un tsunami de alrededor de 1 metro de altura golpeó partes de la costa a lo largo del mar de Japón y se espera una ola mayor, informó la cadena pública NHK.

La Agencia Meteorológica de Japón ha emitido alertas de tsunami para las prefecturas costeras de Ishikawa, Niigata y Toyama.

Hokuriku Electric Power 9505.T dijo que está comprobando si hay irregularidades en sus centrales nucleares, informó NHK.

Un portavoz de Kansai Electric Power 9503.T dijo que no había anomalías en sus centrales nucleares, pero que la empresa estaba vigilando de cerca la situación.

Un gran terremoto y un tsunami sacudieron el noreste de Japón el 11 de marzo de 2011, devastando ciudades y provocando fusiones nucleares en Fukushima.

 

 

TAGS: #Principal
PREVIOUS
Japón inicia el 2024 con potentes sismos de hasta 7.6 de magnitud
NEXT
Francisco ora por la humanidad y recuerda a Benedicto XVI
Related Post
30 de marzo de 2025
Afirma EU haber matado a ‘múltiples’ miembros del EI tras ataque aéreo en Somalia
8 de septiembre de 2023
Zelenski acusa a Vladimir Putin de haber “matado” a Prigozhin
8 de marzo de 2022
Bombardeo en ciudad ucraniana de Sumy deja al menos 21 muertos
26 de febrero de 2023
Mueren más de 60 migrantes en naufragio de la costa italiana
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved