• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Las mujeres lideran el campo de la otorrinolaringología en México

AlTiempo - Salud - 9 de marzo de 2025
AlTiempo
0 views 5 mins 0 Comments

En los últimos años, el liderazgo y empoderamiento de las mujeres en la medicina han sido notables, especialmente en la otorrinolaringología. Gracias a su talento y compromiso, las especialistas en esta disciplina han alcanzado puestos directivos en hospitales e instituciones públicas y privadas, además de destacar en la academia y la investigación. Actualmente, poco más del 50% de los otorrinolaringólogos certificados en México son mujeres, según el doctor Francisco Javier Saynes Marín, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC).

Superando barreras en una especialidad tradicionalmente masculina

El doctor Saynes Marín destaca que el compromiso y la perseverancia de las mujeres han permitido cerrar la brecha de género en una disciplina que antes era predominantemente masculina. “Hoy podemos observar la presencia de la mujer dentro de esta especialidad, así como en otras que clásicamente eran dominadas por los varones, como la ortopedia o la urología. Actualmente, en algunos hospitales del país, las nuevas generaciones de residencias médicas están conformadas en su totalidad por mujeres”, señaló.

Reconocimiento a las mujeres en la otorrinolaringología

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la SMORLCCC ha organizado el Primer Foro Nacional de la Mujer en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de México. En este evento, 14 conferencistas líderes en distintas áreas médicas compartirán sus experiencias y hablarán sobre los desafíos que han enfrentado en un entorno donde, históricamente, el género masculino ha tenido mayores oportunidades.

El foro busca visibilizar la labor de las mujeres especialistas y cómo han logrado posicionarse como expertas en distintas subespecialidades, tales como el implante coclear, la cirugía reconstructiva y funcional de la nariz, la cirugía de tumores de la base del cráneo y del oído, la fonocirugía, la cirugía de trastornos respiratorios del sueño y la otorrinolaringología pediátrica, entre otras.

El reto de la participación continua

La doctora Nancy Aguilar, tesorera de la SMORLCCC, resalta que, a pesar del gran desempeño de las mujeres en esta especialidad durante su formación, muchas veces su participación en el campo científico disminuye tras finalizar su entrenamiento, debido a factores como la maternidad o responsabilidades familiares. No obstante, destaca que en la actualidad, las especialistas están cada vez más presentes en foros nacionales e internacionales, contribuyendo con investigación de alta calidad.

La doctora Aguilar es candidata para la Dirección del 76º Congreso Nacional de la SMORLCCC, un hecho que impulsará a más mujeres a continuar su formación y a alcanzar los más altos estándares científicos y académicos.

Compromiso con la educación médica continua

El doctor Saynes Marín también enfatizó la importancia de la educación médica continua, un reto clave para la SMORLCCC, que está próxima a cumplir 80 años. La organización trabaja en la generación de cursos de actualización para garantizar la excelencia en la atención médica en el país.

En la conferencia de prensa se contó con la participación de destacadas especialistas, como la doctora María de los Ángeles Fernández Altuna, secretaria de Servicios Escolares de la Facultad de Medicina de la UNAM; la doctora Luz Arcelia Campos, directora-editora de la Revista Anales de Otorrinolaringología Mexicana; la doctora Olga Eugenia Beltrán Rodríguez, subdirectora del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR); la doctora Nancy Aguilar, tesorera de la SMORLCCC, y la licenciada Zaira Orozco, gerente Grouper de Laboratorios Chinoin.

Este reconocimiento a las mujeres en la otorrinolaringología es un paso importante hacia la equidad de género en la medicina y un testimonio del impacto de su talento en la especialidad.

 

TAGS:
PREVIOUS
Contingentes arriban al Zócalo previo a la asamblea de Sheinbaum
NEXT
Trump dice que aranceles a México y Canadá “podrían subir” y no descarta posible recesión
Related Post
15 de noviembre de 2024
EPOC, una grave amenaza de muerte que no se diagnostica a tiempo
23 de junio de 2022
Los pacientes de SARS-CoV-2 presentan, una vez curados, cambios estructurales en el cerebro
11 de febrero de 2025
Boehringer Ingelheim es galardonada de nuevo con la certificación Global Top Employer, con una alta puntuación en desarrollo profesional individual
25 de abril de 2022
Investigadores de la Facultad de Medicina y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM prueban en animales una sustancia que ayuda a minimizar los efectos del Parkinson
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved