AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
No Result
View All Result
AlTiempo
No Result
View All Result

La Unión Europea pide a Perú respetar derechos humanos tras 21 muertos

AlTiempo Por AlTiempo
20 de diciembre de 2022
En Internacional, Portada
Reading Time: 3 mins read
A A
La Unión Europea pide a Perú respetar derechos humanos tras 21 muertos
386
Vistas
FacebookTwitterWhastapp

La Unión Europea pidió al nuevo gobierno peruano respetar los derechos humanos durante protestas entre partidarios del destituido presidente Pedro Castillo y las fuerzas de seguridad, que este lunes elevaron el saldo de muertos a 21 tras nuevas manifestaciones.

Según un reporte de la Defensoría del Pueblo, choques entre manifestantes y policías y militares en chala, Arequipa (sur), causaron la muerte de un ciudadano.

“La UE condena cualquier uso de la violencia y el uso excesivo de la fuerza, y está muy preocupada por los informes de que más de dos docenas de civiles han muerto hasta ahora, algunos de ellos con armas de fuego”, señala un comunicado difundido en la cuenta Twitter de la delegación en Perú.

Las protestas han provocado enfrentamientos en varias ciudades del país donde las fuerzas de seguridad recurrieron a gases lacrimógenos y armas de fuego.

Castillo perdió el poder cuando el 7 de diciembre intentó cerrar el Congreso, intervenir el sistema judicial, gobernar por decretos y convocar a una Asamblea Constituyente.

Su pedido no tuvo apoyo institucional, por lo que fue detenido bajo cargos de rebelión, cuando intentaba llegar a la embajada de México para pedir asilo.

La represión de las manifestaciones también ha dejado 646 heridos (290 policías), según la Defensoría.

La mayoría de muertes han ocurrido en regiones del sur andino, donde las Fuerzas Armadas apoyan a la policía en virtud del estado de emergencia decretado por el gobierno ante la magnitud de las protestas.

Nuevos ministros

Dina Boluarte, sucesora de Castillo y con solo doce días en el cargo, recompondrá su gabinente este martes, entre ellos al primer ministro. Dijo que privilegiará funcionarios con mayor experiencia política, para buscar salidas a la crisis.

Los manifestantes reclaman la liberación de Castillo, la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, y la convocatoria a nuevas elecciones inmediatas.

Boluarte ha dicho que se mantendrá en el cargo y exhortó al Parlamento a votar este martes el adelanto de los comicios generales de 2026 a 2023, una demanda del 83% de la ciudadanía, según encuestas recientes.

“Reitero mi llamado a la clase política a unirnos para retornar a la paz”, sostuvo durante una ceremonia militar.

Perú reabrió este lunes el aeropuerto de Arequipa, segunda ciudad del país, donde centenares de turistas estaban varados. El martes reabrirán las terminales de Ayacucho (centro sur) y Juliaca (sureste). Cusco ya opera desde el viernes.

En Ayacucho, ocho manifestantes murieron el viernes en choque con militares, tras un intento de toma de la terminal aérea de esa región.

Garantizar estabilidad

Este lunes se registraban marchas en Huancayo (centro), Cusco, Apurímac y en Arequipa (sur), donde hubo choques entre mineros y uniformados, cuando estos últimos desbloquearon una vía.

La diplomacia europea demandó a Boluarte “garantizar la estabilidad política y hacer frente a la crisis respetando el orden constitucional, el estado de derecho y los Derechos Humanos”.

La UE instó además a “todos los actores políticos y la sociedad civil” a buscar el diálogo para detener la violencia.

En tanto, la cancillería peruana entregó este lunes a la embajada de Colombia una nota diplomática comunicando “el profundo malestar” del gobierno por la “injerencia inaceptable en los asuntos internos” del país por parte del presidente colombiano.

Gustavo Petro calificó como “un exabrupto” la detención de un presidente “elegido popularmente”, en alusión a Castillo.

El domingo, Boluarte dijo que la esposa e hijos de Castillo habían pedido asilo en México.

Este lunes, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien ya ha mostrado su apoyo al exmandatario peruano, dijo que está dispuesto a recibirlos, pero “falta conocer la opinión de los familiares y de Pedro Castillo”.

Lilia Paredes, esposa de Castillo, es investigada en la Fiscalía de Perú como posible coordinadora de una presunta organización criminal que supuestamente lideraba su esposo.

Etiquetas: FeaturedPrincipal
CompartirTweetSend

RelacionadaoPublicación

Refrenda AMLO apoyo a gobernador de Tamaulipas

Por AlTiempo
3 de febrero de 2023
0
Refrenda AMLO apoyo a gobernador de Tamaulipas

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador expresó una vez más su reconocimiento al pueblo de Tamaulipas y refrendó todo su...

Leer Más

“Checo” Pérez presenta el nuevo casco para 2023; Red Bull lanza nuevo auto

Por AlTiempo
3 de febrero de 2023
0
“Checo” Pérez presenta el nuevo casco para 2023; Red Bull lanza nuevo auto

Sergio “Checo” Pérez presentó el casco con el que competirá en la temporada 2023 de la Fórmula 1 (F1), durante...

Leer Más

Alerta roja para tres alcaldías de CDMX que amanecerán bajo cero el sábado

Por AlTiempo
3 de febrero de 2023
0
Alerta roja para tres alcaldías de CDMX que amanecerán bajo cero el sábado

Las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, en la Ciudad de México, registrarán temperaturas bajo cero durante la madrugada de este...

Leer Más
Siguiente Publicación
Explosión de gas en Tlalnepantla deja cinco personas lesionadas

Explosión de gas en Tlalnepantla deja cinco personas lesionadas

Guillermo Ochoa podría regresar al fútbol europeo

Guillermo Ochoa podría regresar al fútbol europeo

Discussion about this post

AlTiempo

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

Síguenos en Redes

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia

© 2018 AlTiempo, Periodismo Sindical