• NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • NIKKI FÖLK LANZA SU NUEVO ÁLBUM “CANTO PARA…
  • ¡Habemus Papam! El Estadounidense Robert Francis Prevost Elegido…
  • Revelan sedes de inauguración y clausura de Los…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

La transformación digital, vía para la recuperación económica y crecimiento de las empresas

AlTiempo - Economía - 7 de diciembre de 2022
AlTiempo
0 views 4 mins 0 Comments
  • El 45% de las compañías mexicanas aumentaron su inversión en la transformación digital.

Análisis de datos, simplificación de procesos, innovación para identificar problemas y el diseño de estrategias omnicanal, entre otros, son procesos digitales que se han vuelto indispensables para el crecimiento sostenible de las organizaciones, en momentos donde la recuperación económica en México y a nivel global es urgente.

Algunas empresas han hecho de la transformación digital una prioridad desde hace por lo menos una década, otras detonaron estos procesos tras la aparición del Covid 19 y muchas otras organizaciones apenas se están planteando este tema y han comenzado a dar los primeros pasos.

El 45% de las compañías mexicanas aumentaron su inversión en la transformación digital y siete de cada 10 empresas del país aseguran que la pandemia aceleró este proceso, según, el estudio Madurez digital 2022 elaborado por la firma EY

Si bien la transformación digital es integrar la tecnología en una empresa para mejorar la forma en que opera y brinda valor a sus clientes, también implica la reelaboración de procesos y estrategias dentro de la organización. Esto les ayuda a dar cumplimento al

ritmo emergente de las demandas del mercado y competir mejor en un entorno económico que cambia constantemente.

Para ello, no existe una sola aplicación o tecnología que permita la transformación digital, sino que implica múltiples procesos que pueden ir desde el uso de nubes para tener acceso rápido al software necesario y almacenamiento de datos, hasta plataformas móviles que permiten que el trabajo se realice desde cualquier lugar y tiempo.

Asimismo, la data que se puede recopilar a través de herramientas tecnológicas ayuda a tomar decisiones precisas sobre ventas, marketing, desarrollo de productos e ingeniería de procesos y sobre todo en satisfacer la experiencia y necesidades de empleados y clientes, a una mayor velocidad.

“Las empresas que operan en un entorno digitalizado son capaces de adaptarse rápidamente a los cambios, ofrecer la mejor experiencia de usuario, socios, proveedores y empleados y rastrear patrones de comportamiento de sus clientes a través de procesos de inteligencia empresarial y del análisis de todos los datos disponibles, con las herramientas y personal adecuado”, explicó José Luis Guasco, Consulting Leader de GDS México.

Asimismo, dijo, elevan su productividad debido a la simplificación de tareas internas, mejoran procesos con herramientas digitales y generan más valor para sus clientes y todo el ecosistema de las organizaciones de cualquier tipo, desde, lo educativo, social, empresarial e incluso en el sector gubernamental.

Sin embargo, aun muchas empresas tienen incertidumbre sobre la valía de la inversión para transformar digitalmente su entorno cuando en realidad lo que requieren son seleccionar las tecnologías adecuadas para el negocio y contra con el personal especializado para ello.

Es por eso por lo que este año, continuará y se invertirá cada vez más en la tendencia hacia la digitalización empresarial en la mayor parte de los sectores económicos del país y del mundo.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Con Plan Estratégico a 2040, viene lo mejor para Nuevo León.- Samuel García
NEXT
Dan 3 días a FGR para pronunciarse sobre amparo a hija de “El Mencho”
Related Post
1 de noviembre de 2022
Otra vez, remesas alcanzan niveles no visto al rebasar los 5 mil mdd
24 de junio de 2024
Por nearshoring, México llega a segundo lugar y supera a Alemania como productor de autopartes
12 de septiembre de 2022
PORTAFOLIOS/ Decálogo del crecimiento
16 de agosto de 2023
Aumentan 82.35% pozos productores de Pemex comparado con anterior administración
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved