• VTEX: Guía para triunfar en los eventos de…
  • Lazza Global obtiene el Silver Globee® Award por…
  • Infosecurity Mexico presenta RADIO HUB, la plataforma que…
  • El 61% de los responsables de RR.HH. prevé…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

La Fundación Web3 anuncia que el token de Polkadot (DOT) ha evolucionado y es un software, no un valor

AlTiempo - Blockchain- criptomonedas - 17 de noviembre de 2022
AlTiempo
5 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

A efectos de la legislación federal estadounidense sobre valores, existía la posibilidad de que el DOT dejara de ser un valor. En otras palabras, los activos digitales tenían la capacidad de evolucionar.

La Fundación Web3 ha anunciado que el token de la blockchain Polkadot (DOT), que inicialmente se ofrecía, vendía y entregaba a los usuarios como un valor o activo digital, ha evolucionado para llegar a una siguiente fase en la que ya no es considerado un valor sino un software.

Este anuncio es considerado un paso fundamental para alcanzar la Web3 y marca el tercer aniversario del primer compromiso alcanzado de la Fundación Web3 con el Centro Estratégico para la Innovación Financiera (“FinHub”) de la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC). En ese momento, la Fundación Web3 aún se encontraba a seis meses de dar el paso inicial para lanzar la blockchain Polkadot en mayo de 2020, y que concluyó con el lanzamiento de las parachains en diciembre de 2021. 

En noviembre de 2019, el clima regulatorio de los activos digitales era tenso. Cuando la Fundación Web3 se dirigió por primera vez a FinHub, la SEC había presentado recientemente su denuncia contra Telegram, y el marco para el análisis de “contratos de inversión” de activos digitales del personal de FinHub se había publicado sólo unos meses antes, a raíz de muchas otras acciones y anuncios de aplicación de la SEC, incluido su Informe de investigación 21A: El DAO, la orden de cese y desistimiento de Munchee y la decisión de Kik.

Daniel Schoenberger, Director Jurídico de la Fundación Web3, expone al respecto: “El marco sugería que casi todos los activos digitales ofrecidos y vendidos con fines recaudatorios, tenían muchas probabilidades de constituir un valor cuando eran entregados a los compradores iniciales. Sin embargo, este marco también contenía una vía de cumplimiento, que permitiría que un activo digital ofrecido y vendido inicialmente como un valor fuera reevaluado posteriormente. En otras palabras, los activos digitales tenían la capacidad de evolucionar”.  

Durante los tres años posteriores, la experiencia de la Fundación Web3 fue positiva, ya que mantuvo reuniones periódicas con la SEC, trató de abrir nuevos caminos y cumplir con las leyes federales y de valores de Estados Unidos, incluso con respecto a la oferta y venta, comercialización y el tratamiento de los compradores minoristas, en general, en línea con las empresas públicas. 

“En opinión de la Fundación Web3, las ofertas y ventas actuales de DOT, el token de la blockchain Polkadot, no son transacciones de valores. DOT se utiliza para los fines para los que fue diseñado – entre otras cosas para ofertar y asegurar parachains y facilitar la gobernanza en la cadena. El control de la red Polkadot ha estado durante mucho tiempo en manos de los holders del DOT. Hoy en día, el DOT no es un valor. Es un software”, añade Daniel Schoenberger. 

Disclaimer: el contenido de este comunicado de prensa no pretende ser, y no lo es, una oferta o venta de ningún activo o valor digital. Del mismo modo, nada de lo que contiene este comunicado pretende ser, y no lo es, un asesoramiento legal, ya sea de inversión o materia fiscal.

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
AMLO entrega el Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 y 2021
NEXT
El delicado equilibrio entre acceso y protección para lograr una verdadera inclusión financiera, según Tala
Related Post
5 de septiembre de 2022
Bybit lanza las primeras opciones USDC para ETH y SOL en el mercado
6 de octubre de 2022
Galileo Financial Technologies invita a financieras a priorizar a la Generación Z, la más grande del mundo
1 de agosto de 2022
El exchange cripto de rápido crecimiento Bybit lanza producto Shark Fin
3 de octubre de 2022
Seguridad y cumplimiento de la regulación, claves para el crecimiento de los pagos digitales en México
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved