• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Julio de 2022, uno de los más calurosos jamás registrados en el mundo: ONU

AlTiempo - Internacional - 9 de agosto de 2022
AlTiempo
1 view 3 mins 0 Comments

El mes pasado fue uno de los julios más calurosos jamás registrados en el mundo, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia especializada de la ONU con sede en Ginebra.

“El mundo acaba de tener uno de los tres julios más calurosos registrados. Y, como todos sabemos, una ola de calor muy prolongada e intensa afectó a distintas partes de Europa”, dijo la portavoz de la OMM, Clare Nullis, en una conferencia de prensa.

En un comunicado de prensa, la agencia explica, citando datos del Servicio Copernicus sobre el cambio climático, que el último mes fue un poco más frío que julio de 2019, pero un poco más cálido que julio de 2016.

“Pero la diferencia entre estos tres meses es realmente muy pequeña”, dijo Nullis. “La desviación es menor que el margen de error”.

En general, la temperatura registrada en el último mes superó la registrada en el mes julio durante el período de referencia 1991-2020 en 0,4°C.

Y ello, pese a la presencia del fenómeno natural La Niña, que, según la OMM, “se supone que tiene un efecto refrescante”.

El mes pasado, el organismo hizo un llamamiento a los líderes mundiales a “despertar” ante olas de calor como la que está experimentando Europa actualmente, que se prevé sean más frecuentes debido al cambio climático al menos hasta los próximos años 2060.

Según la Organización Meteorológica Mundial, julio de 2022 no llegó a lo más alto del podio debido a que algunas regiones del mundo registraron temperaturas por debajo del promedio a lo largo del Océano Índico occidental, desde el Cuerno de África hasta el sur desde India, en una gran parte de Asia Central, así como en la mayor parte de Australia.

Además de la canícula, algunas regiones del mundo están experimentando sequías severas. Según la OMM, este pasado julio fue más seco que el promedio en gran parte de Europa, la mayor parte de América del Norte, gran parte de América del Sur, Asia Central y Australia.

Por el contrario, se registraron condiciones más húmedas que la media en el este de Rusia, el norte de China y una amplia franja que se extiende desde el este de África hasta el noroeste de la India a través de Asia.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Más del 60% de los mexicanos pidieron préstamos en el último año
NEXT
Llega a México tecnología única de Thermo Fisher Scientific para la detección de Covid-19 en el aire
Related Post
19 de abril de 2022
Rusia exige a militares ucranianos que depongan armas y “no pongan a prueba a la suerte”
8 de abril de 2025
¡Trump cumple amenaza! Eleva a 104% los aranceles a China
25 de mayo de 2022
Boris Johnson asume (otra vez) ‘mea culpa’ por fiestas durante confinamiento
16 de marzo de 2025
Vaticano difunde primera foto del Papa Francisco desde que fue hospitalizado; reportan su salud como “estable”
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved