• Rusia condiciona negociaciones con Ucrania a canje de…
  • Papa León XIV recibe invitación oficial para visitar…
  • La intersección entre publicidad, música y cultura: cómo…
  • MISIÓN: IMPOSIBLE – LA SENTENCIA FINAL
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Irlanda se posiciona como principal destino para mexicanos que buscan estudiar y trabajar en Europa

AlTiempo - EDUCACIÓN - 19 de septiembre de 2024
AlTiempo
19 views 4 mins 0 Comments
/COMUNICAE/

Según la experiencia de Global University Sytems (GUS), los candidatos para estudiar en Irlanda son principalmente estudiantes de universidad, así como profesionales que buscan cursar un diplomado u otra carrera, además de trabajar al mismo tiempo

De acuerdo con Global University Systems (GUS), organización que posee y gestiona una de las redes de instituciones de enseñanza superior más diversas del mundo, con más de 60 mil estudiantes en seis países y una presencia global en línea, Irlanda se ha posicionado cada vez más como un destino atractivo para estudiar y trabajar, especialmente después del Brexit, ya que es el único país de habla inglesa en la eurozona.

Bernardo Riveros, director de Estrategia Internacional de Global University Systems, destaca que varias razones contribuyen a esta decisión, como la facilidad para obtener una Visa, comparado con Estados Unidos y Canadá, la oportunidad de estudiar y trabajar al mismo tiempo, además de la calidad de vida europea.

“Hemos observado un incremento en la búsqueda de opciones para estudiantes y profesionales que buscan oportunidades en Irlanda, esto nos llevó a la adquisición de IBAT College Dublin, por parte de GUS, para  que a través de los programas académicos con los que cuenta se puedan aprovechar los beneficios que Irlanda ofrece a estudiantes internacionales”, destacó Riveros.

Durante el año académico 2023-2024, se estima que hay alrededor de 3,000 estudiantes mexicanos en Irlanda, siendo Dublín la ciudad más popular. Este número incluye tanto estudiantes de inglés como aquellos inscritos en programas de educación superior. Los estudiantes mexicanos han sido atraídos principalmente por las oportunidades de estudiar inglés, con la opción de trabajar 20 horas semanales durante el periodo lectivo y tiempo completo en vacaciones.

Entre los principales beneficios que ofrece Irlanda destaca: 

  1. Calidad de vida y educativa: cuenta con varias universidades y centros educativos con reconocimiento mundial, además de buena atención médica y un ambiente natural impresionante. 
  2. Idioma: El inglés es el idioma principal para quienes desean mejorar sus habilidades.
  3. Oportunidades laborales: existe un mercado laboral en crecimiento en sectores como tecnología, farmacéutica, y finanzas. 
  4. Ambiente internacional: La diversidad cultural y la apertura de la gente local facilitan la adaptación de los extranjeros.
  5. Políticas de visa: Existen programas específicos para estudiantes internacionales que desean trabajar durante sus estudios y para permanecer en el país después de graduarse. 

Gabriela Morales, Senior Business Development Manager del IBAT College Dublin, añadió que los candidatos para estudiar en Irlanda son principalmente estudiantes de universidad, aunque los profesionales que buscan también estudiar un diplomado u otra carrera, también son bienvenidos.

“Para posgrados y maestrías es necesario un nivel de inglés avanzado, pero es posible tomar un curso desde cero. No se requiere tener visa previa para ser aprobado en la universidad. A diferencia de Canadá y Estados Unidos, en Irlanda, cómo beneficio de la maestría realizada, se emite un visado postgraduación de 2 años por 1 año de maestría. En cuanto a oportunidades de trabajo, se puede emitir un permiso de 20 y 40 horas para idiomas y Educación Superior”, detalló Morales.

Respecto al modelo educativo, detalló que se centra en el desarrollo del alumno, impulso de habilidades digitales, el uso e incorporación de la TECH, las soft skills y el pensamiento crítico. 

Fuente Comunicae

TAGS:
PREVIOUS
México será el próximo Silicon Valley: Bismarck Lepe
NEXT
Montepío Luz Saviñón, 122 años manteniendo el legado de apoyo a quien más lo necesita
Related Post
16 de octubre de 2024
Tecmilenio presenta el libro ‘Enfoque en Liderazgo Positivo’
22 de agosto de 2024
594 jóvenes mejoran su empleabilidad con la formación de Generation México en 2023
24 de mayo de 2023
Premia Grupo IMU a planteles ganadores del 14° Concurso Escolar “Nuestro planeta es la neta”
8 de febrero de 2023
Tecmilenio: Modelos de estudio flexibles y para adquirir las competencias necesarias para el futuro
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved