• Velocidad en clave de sol: Grandes bandas sonoras…
  • Israel vuelve a lanzar una nueva oleada de…
  • CDMX dedica la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025…
  • El petróleo se dispara 9% tras ataques de…
AlTiempo
☰
AlTiempo

Inflación de México se acelera en febrero; se ubicó en 3.77%

AlTiempo - Economía - 7 de marzo de 2025
AlTiempo
69 views 2 mins 0 Comments

La inflación anual de México se aceleró en febrero de 2025 al ubicarse en 3.77 por ciento, con lo que confirmó su ritmo a la alta, cortando así su racha de tres meses de descensos, debido principalmente a un incremento en el precio de productos como huevo y carne de res, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi detalló que el Índice Nacional de Pecios al Consumidor (INPC) aumentó 0.28% respecto al mes anterior, con lo que la inflación general anual se ubicó en el segundo mes de 2025 en 3.77 por ciento.

Durante febrero el índice de precios subyacente subió 0.48% a tasa mensual. Dentro de este los precios de las mercancías incrementaron 0.41% y los de los servicios un 0.55%.

En tanto, el índice de precios no subyacente disminuyo 0.39%. Al interior de él, los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.44% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.41%.

El Inegi destacó que en la primera y segunda quincena de febrero de 2025, el INPC registró niveles de 138.631 y 138.822, respectivamente, lo que implicó un aumento quincenal de 0.14 por ciento.

Productos que más subieron de precio en febrero de 2025

Los productos y servicios que más subieron de precio en febrero de 2025 y con ello influyeron en la inflación fueron:

Limón, con un incremento del 16.31%
Plátanos, con una variación del 14.05%
Huevo, con un aumento del 5.71%
Carne de res, con un incremento del 2.47%
Hospitalización general, con una variación del 1.45%
Carne de cerdo, con un aumento del 1.30%
Productos que más bajaron de precio en febrero de 2025
En contrastes, los productos y servicios que más bajaron de precio durante febrero de 2025 fueron:

Jitomate, con una reducción del 29.12%
Nopales, con una disminución del 15.30%
Sandía, con una baja del 14.40%
Cebolla, con una reducción del 14.17%
Uva, con una disminución del 9.64%
Calabacita, con una baja del 7.75%
Zanahoria, con una reducción del 7.32%

TAGS:
PREVIOUS
LECTURA VA A KUMON CONNECT PARA APOYAR A NUEVOS LECTORES
NEXT
Examen único para acreditar la prepa en CDMX
Related Post
3 de abril de 2023
ABANICO/ Tendencias de comunicación organizacional
2 de marzo de 2022
Banxico recorta su expectativa de crecimiento para el PIB de México; la deja en 2.4%
1 de febrero de 2023
Remesas a México alcanzaron un nuevo récord en 2022
22 de septiembre de 2023
Inflación en México desacelera a 4.44% en primera quincena de septiembre
Comments are closed.
Scroll To Top
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved