• SAM´S CLUB MANTIENE CAMPAÑA INNOVADORA A UN DÍA…
  • La increíble historia de Acerbi; superó dos veces…
  • Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta…
  • Anuncian corte de agua en algunas colonias del…
AlTiempo
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
☰
AlTiempo

Inai ordena a CFE a dar documentación a exempleado para comprobar su alta en el IMSS

AlTiempo - Nacional - 25 de agosto de 2024
AlTiempo
1 view 3 mins 0 Comments

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe proporcionar a una persona copia certificada de cualquier documento que compruebe su alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el tiempo que laboró en esa empresa pública, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

De acuerdo con el organismo autónomo, un exempleado de la CFE solicitó copia certificada de cualquier texto con el que pueda corroborar que estuvo dado de alta ante la seguridad social, tales como la hoja de alta como asegurado, comprobantes de pago de aportaciones y la constancia de que laboró 10 años con 62 días en la Comisión.

No obstante, la CFE respondió que no cuenta con la información que le fue solicitada, lo que motivó al particular a la presentación del recurso de revisión ante el Inai.

Fue así que la ponencia de la comisionada Josefina Román Vergara determinó, al analizar el caso, que la búsqueda de la información no fue exhaustiva, puesto que la CFE omitió turnar la solicitud a la Coordinación de Recursos Humanos de la Dirección Corporativa de Administración y a la Unidad de Administración y Recursos Humanos.

SIN TOMAR PRUEBAS DEL PARTICULAR 

Además, se detectó que la CFE no tomó en cuenta los datos ni las constancias aportadas como pruebas por la persona solicitante, tales como la constancia de procedimiento de cálculo de separaciones, liquidaciones y/o jubilaciones emitidas por la propia Comisión, así como la diligencia practicada en la que se reconoce su ingreso a labores desde el 24 de noviembre de 1984 ni su tarjeta de afiliación expedida por el IMSS.

“Este asunto muestra la relevancia de la cultura de archivos, debido al resguardo de los archivos, lo cual no sólo se vincula con la materia de acceso a la información, sino también para el ejercicio de los derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación, oposición), pues se solicitó información de 1985 y 1986”, dijo Román Vergara. 

Finalmente, el Pleno del Inai revocó por unanimidad la respuesta de la CFE y le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva en sus unidades administrativas y en los archivos de trámite, concentración e histórico a efecto de localizar los documentos que le pidió la persona solicitante, debiendo tomar en consideración los datos y las constancias aportadas.

TAGS: #Featured#Principal
PREVIOUS
Francia investiga como terrorismo el ataque contra sinagoga
NEXT
Insiste Marko Cortes en ver como ilegítima la mayoría calificada de Morena en San Lázaro
Related Post
26 de enero de 2025
EU y México están ‘obligados’ a tener buena relación: Sheinbaum
10 de abril de 2023
“La inflación ya tocó techo”: Profeco
1 de julio de 2023
Solo con unidad y cohesión Morena refrendará el triunfo en el 2024, asegura Ricardo Monreal
13 de junio de 2022
AMLO advierte que no basificará a trabajadores de Pemex recomendados
Comments are closed.
Scroll To Top
  • CDMX
  • Columnas
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Tendencia
© Copyright 2025 - AlTiempo . All Rights Reserved